Astronautas vuelven a Tierra tras misión espacial más larga

6 de Febrero de 2025

Astronautas vuelven a Tierra tras misión espacial más larga

El trío de astronautas despegó el pasado octubre desde el desierto de Gobi, en el noroeste de China, como parte de la segunda de las cuatro misiones tripuladas previstas entre 2021 y 2022

FILES-CHINA-SPACE

(FILES) In this file photo taken on October 15, 2021, (L-R) astronauts Ye Guangfu, Wang Yaping and Zhai Zhigang, wave at a departure ceremony before their launch on the Shenzhou 13 spacecraft at the Jiuquan Satellite Launch Centre in the Gobi desert, in northwest China. - Three Chinese astronauts landed in Inner Mongolia on April 16, 2022 after 183 days in space, state broadcaster CCTV said, ending Beijing’s longest crewed space mission to date. (Photo by AFP) / China OUT

/

STR/AFP

(FILES) In this file photo taken on October 15, 2021, (L-R) astronauts Ye Guangfu, Wang Yaping and Zhai Zhigang, wave at a departure ceremony before their launch on the Shenzhou 13 spacecraft at the Jiuquan Satellite Launch Centre in the Gobi desert, in northwest China. - Three Chinese astronauts landed in Inner Mongolia on April 16, 2022 after 183 days in space, state broadcaster CCTV said, ending Beijing's longest crewed space mission to date. (Photo by AFP) / China OUT
Foto: AFP

Tres astronautas chinos aterrizaron el sábado en la región de Mongolia Interior tras 183 días en el espacio, culminando la misión espacial tripulada más larga de este país, indicaron los medios estatales.

El equipo de dos hombres y una mujer (Zhai Zhigang, Ye Guangfu y Wang Yaping) aterrizaron en una pequeña cápsula poco antes de las 10:00 locales tras pasar seis meses en la estación espacial china Tiangong, todavía en construcción.

“La cápsula de reentrada de Shenzhou-13 ha aterrizado con éxito”, indicó la cadena estatal CCTV.

https://twitter.com/CCTV/status/1514792304111853580?s=20&t=wGOBIBCHLN0uIw5623RLeQ

La nave Shenzhou-13 es la última misión del programa chino para rivalizar con Estados Unidos en el espacio, tras haber hecho aterrizar un róver en Marte y recoger muestras de la Luna.

El trío de astronautas despegó el pasado octubre desde el desierto de Gobi, en el noroeste de China, como parte de la segunda de las cuatro misiones tripuladas previstas entre 2021 y 2022 para ensamblar la estación Tiangong, que significa “Palacio Celestial” en mandarín.

Te puede interesar: Astronautas simulan «la vida en Marte» en un desierto de Israel

Ubicada a unos 350-400 km de altitud, la estación debe contar con tres módulos de los que solo uno está por ahora en órbita, el Tianhe (“Armonía Celestial), donde se alojó la tripulación.

En este tiempo, los astronautas llevaron a cabo numerosos experimentos científicos, prepararon equipos y probaron tecnologías para las siguientes fases de la construcción y realizaron dos caminatas espaciales.

En una de ellas, Wang Yaping se convirtió a finales de noviembre en la primera mujer china en realizar una caminata espacial.

Las últimas semanas de la misión consistieron en preparar la cabina para la tripulación de la nave Shenzhou-14, cuyo lanzamiento está previsto en los próximos meses. CJG

ES DE INTERÉS |

Astronautas chinos regresan a la Tierra tras 90 días en el espacio

Crean hormigón con arena de Marte, sudor y lágrimas de astronautas

Astronautas logran récord al llegar a la EEI en ¡3 horas!

Video | Arriban astronautas de cápsula de Space X a estación espacial