AstraZeneca anuncia resultados positivos de fármaco antiCovid
Los ensayos del fármaco AZD7442, consistente en una combinación de anticuerpos, "dieron lugar a una reducción estadísticamente satisfactoria" de los "casos graves de Covid-19"
![FILES-BRITAIN-HEALTH-VIRUS-VACCINE-RESEARCH](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/e85185a/2147483647/strip/true/crop/3785x2523+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fcd%2F2c%2F04e90fc3544d3d6afe7ac4e66494%2F000-9dd4t7.jpg)
(FILES) In this file photo taken on January 4, 2021 a box of AstraZeneca/Oxford Covid-19 vaccine vials are pictured at the Pontcae Medical Practice in Merthyr Tydfil in south Wales. - Delayed second and third doses of the AstraZeneca vaccine boost immunity against Covid-19, a study by Oxford University, which developed the jab with the British-Swedish firm, said on Monday, June 28. Giving a third dose of the jab more than six months after the second dose also leads to a “substantial increase” in antibodies and induces a “strong boost” to subjects’ immune response, said the pre-print study, meaning that it has yet to be peer-reviewed. (Photo by Geoff Caddick / AFP)
/GEOFF CADDICK/AFP
Un cóctel de anticuerpos contra la Covid-19 desarrollado por el laboratorio británico-sueco AstraZeneca dio resultados considerados positivos en ensayos clínicos de fase 3, anunció la farmacéutica el lunes en un comunicado.
Los ensayos del fármaco AZD7442, consistente en una combinación de anticuerpos, “dieron lugar a una reducción estadísticamente satisfactoria” de los “casos graves de Covid-19 o de las muertes por la enfermedad en comparación con un placebo en pacientes no hospitalizados con síntomas leves o moderados”, explicó AstraZeneca.
Un 90% de los participantes pertenecían a categorías de pacientes considerados de alto riesgo de desarrollar formas graves de covid-19, incluyendo aquellos con comorbilidades.
Los participantes recibieron el tratamiento en los cinco días siguientes a la aparición de los primeros síntomas, y el análisis preliminar de los resultados muestra que el “AZD7442 redujo el riesgo de desarrollar Covid-19 grave o mortal en el 67% de los casos en comparación con el placebo”, señala el comunicado.
“Dado que continúan los casos graves de Covid-19 en todo el mundo, existe una importante necesidad de nuevas terapias como el AZD7442 para proteger a las poblaciones vulnerables”, comentó Hugh Montgomery, profesor de medicina de cuidados intensivos en la University College London y uno de los principales investigadores en este ensayo clínico, en el que participaron 903 personas.
AstraZeneca presentará los datos a las autoridades sanitarias y ya presentó una solicitud a la administración de alimentos y medicamentos estadounidense, la FDA, para que apruebe el fármaco para tratar el covid-19.
El grupo anunció en marzo un acuerdo con Estados Unidos para suministrar hasta 700 mil dosis de este tratamiento con anticuerpos al país este año por un total de 726 millones de dólares.
ES DE INTERÉS |
Merck pide en EU autorización para píldora contra la Covid-19