Así va el caso de los 15 estudiantes detenidos por recibir beca en Israel
Pablo Macedo Riba, embajador de México en Israel, informó que la audiencia definitiva sobre el caso se realizará el domingo
Los 15 estudiantes mexicanos detenidos en Israel, ya salieron del centro de detención en el que se encontraban retenidos, ahora están bajo custodia de un albergue, en mejores condiciones pero sin plena libertad, informó Pablo Macedo Riba, embajador de México en Israel, durante una entrevista para “En la mira”, de FOROtv.
El diplomático detalló que los jóvenes fueron a Israel como parte de un intercambio entre sus universidades y la universidad Ben-Gurion, en aquel país. Señaló que fueron detenidos porque en sus prácticas profesionales los estudiantes estaban recibiendo dinero de una beca y las autoridades israelíes consideraron que estaban cobrando y por lo tanto violando sus visas de estudiantes, que prohíben realizar actividades remuneradas.
Macedo Riba, agregó que la embajada de México se enteró del caso a través de un aviso que dio la Universidad Autónoma de Chihuahua, a la que pertenecen algunos de los estudiantes, a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Explicó que al enterarse de la situación de los mexicanos, la sede diplomática brindó la protección necesaria a los estudiantes, sin embargo enfatizó que las autoridades de Israel no notificaron a la embajada sobre la detención, como debió hacerlo, por lo que ya se presentó una queja de manera verbal y que se hará por escrito. Agregó que habrá un extrañamiento al respecto, no obstante descartó, que se dé una consecuencia jurídica sancionatoria.
El embajador adelantó que la audiencia definitiva sobre el caso se realizará el domingo y consideró que lo más previsible es que los estudiantes sean regresados a México.
El domingo estaremos ahí en la audiencia para ver cuál es la determinación que tomen las autoridades en cuanto a la situación de los muchachos”, dijo Pablo Macedo Riba, embajador de México en Israel.
Los 15 estudiantes fueron detenidos el pasado 26 de marzo, por autoridades migratorias de Israel. Los jóvenes, de las carreras de Turismo y Gastronomía, viajaron a aquel país por un intercambio académico que les permitiría tomar clases y realizar prácticas profesionales. Nueve de los estudiantes pertenecen a la Universidad Autónoma de Chihuahua.
SM