ASF niega que cambios en el reglamento debiliten la institución
Para Víctor Manuel Andrade esas modificaciones internas fortalecerán la fiscalización en cada una de sus etapas
Los cambios al reglamento interno no generan discrecionalidad en la presentación de denuncias de hechos por el uso irregular de los recursos públicos, aseguró el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), Víctor Manuel Andrade.
El funcionario negó afectaciones al máximo órgano de fiscalización a los diputados de la Comisión de Vigilancia de la ASF.
Esto, tras la polémica generada por la renuncia del exauditor especial de Cumplimiento Financiero, Gerardo Lozano.
Sin embargo, declaró que el auditor superior de la Federación, David Colmenares, debilitó a la ASF con cambios unilaterales al reglamento.
Indicó que en una sola instancia, la Auditoría Especial de Seguimiento, determinará cuáles hechos auditados son denunciados y cuáles no.
Para el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF esas modificaciones internas fortalecerán la fiscalización en cada una de sus etapas.
Dijo que desde 2018, David Colmenares creó la Auditoría Especial de Seguimiento “para eliminar cualquier posibilidad potencial de ser juez y parte o cualquier posibilidad de que pudiera haber de conflicto de interés”.
Además, señaló que el trabajo de la ASF nunca se ha centrado en personas, sino en áreas. Con la reforma, precisamente se fortalece la interacción de áreas distintas en todos los procesos.
Aseguró que la presentación de denuncias penales no es el trabajo de una sola persona, es el trabajo derivado de un proceso de fiscalización integral.
Con información de Latinus.