ASF destapa desaseo en universidades

7 de Abril de 2025, 05:58

ASF destapa desaseo en universidades

El órgano fiscalizador detectó anomalías que ascienden a mil 989.5 millones de pesos, lo que equivale a 19% del monto total de irregularidades identificadas en todo el gasto federalizado

Promo_475_Cochinero en universidades

Depósitos a cuentas bancarias desconocidas, pago excesivo de sueldos, remuneraciones a personal que no cuenta con el grado académico exigido para el cargo o no aparecen en nómina y compras sin la documentación comprobatoria, son prácticas comunes en las universidades estatales, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En la segunda entrega del informe sobre la revisión a la Cuenta Pública de 2020, el órgano fiscalizador detectó anomalías que, en conjunto, ascienden a mil 989.5 millones de pesos, lo que equivale a 19% del monto total de irregularidades que se identificaron en todo el gasto federalizado y que ascienden a 10 mil 480.6 millones de pesos.

Esto significa que por cada cinco pesos de los recursos que la Federación transfiere a los estados y municipios, y que no fueron debidamente comprobados, uno corresponde a las universidades de los estados.

Las inconsistencias detectadas en las universidades corresponden al rubro denominado Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales.

Las instituciones con más inconsistencias son la Universidad Autónoma de Coahuila (554.4 millones de pesos sin comprobar), la Autónoma del Estado de Hidalgo (380.1 millones), la Autónoma de Chiapas (192.7 millones), la Benemérita de Puebla (177.3 millones) y la Autónoma de Querétaro (170.6 millones).

De las 35 universidades que recibieron este subsidio, 18 tienen recursos pendientes de comprobar.

universidades

ES DE INTERÉS |

Sedena incumple con registros contables de obras, revela ASF

ASF: Conacyt registra irregularidades millonarias

PUBLICIDAD