Arranca 'Jóvenes Construyendo el Futuro' con más de un millón de 'ninis'

7 de Febrero de 2025

Arranca ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ con más de un millón de ‘ninis’

El presidente López Obrador reconoció que es un programa prioritario y llamó a más empresas a unirse

La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Luisa María Alcalde, dio a conocer que este jueves arrancó el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, y el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es prioritario para el gobierno federal. El Presidente señaló que el programa contará con un presupuesto de 44 mil millones de pesos para un inicio, pero que si es necesario buscará un mayor presupuesto para darle la oportunidad a más jóvenes de acceder a una capacitación. Y afirmó que es la mejor manera de alejar a los jóvenes de los vicios y de la delincuencia, d dándoles oportunidades con las que no han contado anteriormente. El programa pretende crear las condiciones de posibilidad para que dos millones 300 mil jóvenes que hasta hoy no han sido partícipes de los procesos económicamente productivos de la sociedad mexicana se perciban a sí mismos como copartícipes en ellos y que contribuyan a construir un nuevo México que los reconoce y los incluye. La funcionaria explicó que hasta el momento, un millón 100 mil jóvenes se han interesado e inscrito para participar en él, y esta tarde entregarán las primeras tarjetas bancarias a quienes ya eligieron la empresa en la que serán capacitados y que inician con su labor este mismo día. En la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro se centrará en un modelo de corresponsabilidad social entre los sectores público, privado y social destinado a ofrecer a los jóvenes un espacio, apoyos y actividades estructuradas para desarrollar o fortalecer hábitos de trabajo y competencias técnicas que promuevan la inclusión social e incrementen sus posibilidades de empleabilidad a futuro. El Programa tiene como finalidad brindar oportunidades de capacitación en el trabajo para jóvenes entre 18 y 29 años que no trabajan y no estudian. Para alcanzar dicho objetivo, el Programa otorgará los siguientes apoyos: I. Capacitación en el Centro de Trabajo. Estará orientada a la adquisición o fortalecimiento de habilidades técnicas y blandas por un periodo de máximo de doce meses, incluidos los materiales e insumos necesarios para dicha actividad, los cuales no tendrán ningún costo para el/la becario(a). II. Beca por un monto de $3,600.00 (tres mil seiscientos pesos 00/100 M.N.), que se entrega mensualmente y en forma individual a los/las becarios(as) del Programa. El importe se otorgará de manera igualitaria entre mujeres y hombres y con base en los parámetros que establecen los presentes Lineamientos y al presupuesto de egresos del ejercicio vigente. III. Seguro Médico que cubrirá las ramas de accidentes, enfermedades, maternidad y de riesgos de trabajo durante el periodo de permanencia en el Programa del/de la becario(a) que se otorgará a través del Instituto Mexicano del Seguro Social. IV. Constancia de Capacitación que describe la formación recibida y las habilidades desarrolladas durante la permanencia en el Programa. Andrés Manuel López Obrador invitó a los jóvenes que no han tenido la oportunidad de estudiar y de trabajar, pero que tengan el interés de hacerlo que se acerquen, se inscriban y participen; además, a los empresarios, a los mecánicos, a todos los pequeños comerciantes, que se inscriban como tutores y ayuden a más jóvenes a aprender. MAAZ