Arabia Saudita y Rusia logran acuerdo; petróleo sube 12%

11 de Febrero de 2025

Arabia Saudita y Rusia logran acuerdo; petróleo sube 12%

Las potencias petroleras habrían acordado tener una producción de 20 millones de barriles al día, lo que hizo crecer 4.5% el precio del barril de crudo

Argentina authorizes $69 bn debt restructure

(FILES) This file photo shows a view of a gas flare in Anelo, Argentina, in the Vaca Muerta Formation, on November 28, 2019. - In the midst of a delicate debt restructuring, Argentina is holding its breath as the coronavirus pandemic coupled with an oil price slump poses a perfect storm for its economy. (Photo by Emiliano Lasalvia / AFP)

/

EMILIANO LASALVIA/AFP

Foto: Emiliano Lasalvia/AFP

Los precios del petróleo subieron este jueves a nivel mundial un 12 por ciento, ya que Arabia Saudita y Rusia llegaron a un acuerdo en el precio y cuotas de produccion del petróleo, en la reunión con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Medios locales indican que es posible que acordaron tener una producción de 20 millones de barriles de petróleo al día, tras una reunión virtual que mantuvo la atención de los mercados internacionales, que incrementaron los precios un 4.5 por ciento más que en los últimos días, en espera de los resultados del acuerdo final, informó Saudi Gazette en su cuenta de twitter.

Esta tarde se realiza el primer día de teleconferencias en donde se debatirán las implicaciones de los recortes o los máximos de la venta de barriles de petróleo entre ambos países y el resto de los miembros de la OPEP+, que se conforma por 11 países más.

La reunión no tenía grandes expectativas de lograr un acuerdo, aunque el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que era posible que hubiera un acuerdo de 10 a 15 millones de barriles diarios (mbd).

Tras el desacuerdo entre ambos países Arabia Saudita incrementó su extracción y llevó su producción a 12.3 mbd, 3 más de los que producía mientras se mantenía en el acuerdo con Rusia.

Rusia aseguró previo a estas negociaciones que sólo aceptaría un acuerdo en caso de que otras naciones se incluyeran al acuerdo, Noruega, Canadá y los Estados Unidos, informó Itar Tass.

Sobre esta reunión se esperan los resultados oficiales, que comunicarán tras los videoencuentros, propiciados por el incremento de contagios de Covid-19 en la mayoría de los países del globo. (Con información de Notimex).