Aprueba INE multas para partidos por más de 191 mdp
Las sanciones se aplicarán después de los comicios de 2018

El Consejo de Instituto Nacional Electoral, aprobó multas por 191 millones de pesos para el PRI, PVEM, PRD, PR y Movimiento Ciudadano, por sanciones en la fiscalización de las elecciones federales federales de 2012 ante los rebases de topes de campaña del entonces candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, y para la comprobación de gastos de candidatos que no pertenecían a las entonces coalición Compromiso por México. La propuesta del consejero Enrique Andrade, el consejo aprobó que los cobros de las multas se realicen una vez pasados los comicios del 2018, para no afectar la equidad en la contienda electoral que comenzará en tres días. “Que las sanciones que se están proponiendo en estos acatamientos se pudieran empezar a cobrar hasta después del día de la jornada electoral del 1 de julio de 2018, lo anterior encontraría su fundamento en el que estamos determinando la fiscalización de la campaña de lo que fue 2012... En donde señala que cualquier afectación al patrimonio de los partidos políticos, justo en estos momentos de inicio de proceso electoral pudiera ser determinante para el desarrollo de las elecciones y por lo tanto vulnerar el principio de equidad”. En tanto, el consejero José Roberto Ruíz, se mostró en contra al indicar que se perdería la característica o finalidad de las sanciones cómo es su carácter inhibitorio y por otra parte creo que precisamente el argumento de la equidad es el que debe prevalecer para que no se haga una distinción porque también está la equidad sobre respecto de los partidos que no están siendo sancionados”. Sin embargo, esta propuesta no fue avalada pero si apoyada por la consejera Pamela San Martín, quien aseguró que los partidos no serían sancionados sino incumplieran la ley. Las multas serán las siguientes: Coalición Compromiso por México PRI - PVEM PRI 78 millones de pesos PVEM 19 millones de pesos Coalición Movimiento Progresista PRD- MC- PT PRD 46 millones de pesos MC 22 millones de pesos PT 24 millones de pesos