Aplican 30 mil vacunas antiCovid a adultos mayores en CDMX
Este lunes se aplicaron vacunas contra Covid-19 a adultos mayores cuyos apellidos inician con letras de la A a la G; el martes toca de la H a la P
![Vacunación_CDMX_Covid-19_adultos_Mayores](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/69668cc/2147483647/strip/true/crop/740x493+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F2b%2Ffc%2Fc2614710817989bd9409f4446851%2Funnamed-13-1.jpg)
El Gobierno de la Ciudad de México informó que, con corte a las 21:30 horas de este lunes, se tiene un total de 30 mil 332 adultos mayores de 60 años a quienes se les aplicó la vacuna contra Covid-19 en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta.
Las autoridades indicaron que este lunes se les aplicó la vacuna a las personas cuyo apellido inicial era de la letra A a la G, y será el día de mañana, martes 16 de febrero cuando se vacunará a las personas con apellidos cuya inicial va de la H a la P.
En tanto, el miércoles 17 de febrero se vacunará a las personas cuya inicial de su primer apellido sea de la Q a la Z; y aquellas que no tienen apellido paterno.
El jueves 18 de febrero y el viernes 19 se vacunará a las personas rezagadas o que no hayan acudido en los días anteriores.
Se dieron a conocer las páginas de internet en las que la población puede consultar el día y la unidad de vacunación a la que puede acudir. Para obtener esta información, también se puede llamar a Locatel (55-5658-1111).
Mientras que, aquellas personas que se registraron en el portal del gobierno federal mivacuna.salud.gob.mx recibirán un mensaje SMS del número 51515 con la fecha y ubicación de la unidad que les corresponde.
El Gobierno capitalino apuntó que las personas adultas mayores pueden acudir a cualquier unidad de vacunación con o sin registro electrónico; sin embargo, es necesario que presenten una credencial de elector o identificación oficial que acredite su edad y residencia en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta.
“El objetivo es aplicar 79 mil 550 dosis de la vacuna AstraZeneca al mismo número de adultos mayores que se tiene en las tres alcaldías, a través de 70 unidades vacunadoras (58 escuelas y 12 unidades de salud)”, informó el gobierno capitalino. CJG
ES DE INTERÉS |
Capitalinos hacen filas para vacunación antiCovid
Vacunación ignora a los municipios de alta fragilidad