Aplazan audiencia de Rosario Robles

2 de Febrero de 2025

Aplazan audiencia de Rosario Robles

El Ministerio Público señaló que no hay condiciones para el procedimiento abreviado, ya que la exfuncionaria imputada no aceptó la propuesta de reparar el daño por cinco mil 500 millones de pesos

Rosario Robles

CIUDAD DE MÉXICO, 12AGOSTO2019.- Rosario Robles, ex titular de Sedesol y Sedatu, a su llegada a los juzgados del Reclusorio Sur, para presentarse a la audiencia por las acusaciones por el supuesto desvío de recursos durante su administración. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales/Rogelio Morales

Foto: Cuartoscuro

Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) informara que la exsecretaria de Estado, Rosario Robles Berlanga, no aceptó la propuesta de reparación de daño por 5 mil 500 millones de pesos por el caso conocido como la “Estafa Maestra”, las partes determinaron reprogramar la audiencia intermedia para el 26 de marzo a las 10:00 horas.

Este viernes cerca de las 11 de la mañana, en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México, arrancó la audiencia intermedia de la extitular de Sedesol y Sedatu, Rosario Robles, en el que la fiscalía sostuvo que la propuesta de la defensa de un juicio abreviado no procedía porque se niegan a reparar el daño.

En este sentido la defensa de Robles sostuvo que la reparación del daño no procede por el delito que se le acusa (ejercicio indebido del servicio público), porque es de resultado formal, sin embargo, dijo, hará una nueva propuesta a la FGR.

El 24 de noviembre el abogado de Robles Berlanga, Sergio Arturo Ramírez señaló que la exsecretaria buscaría acogerse al criterio de oportunidad para colaborar con la Fiscalía en las investigaciones, quien a la vispera solicitó una pena de 21 años de cárcel por el desvío de más de 5 mil millones de pesos.

ES DE INTERÉS |

Posponen audiencia de Rosario Robles por contingencia

Rosario Robles va contra Luis Videgaray

Rosario Robles califica de ‘infamia’ nueva orden de aprehensión

Cuentas de Rosario Robles seguirán bloqueadas