Aplaude abogado de Infraiber renuncia de subprocurador Muñoz
“Duro golpe contra Aleatica, EPN, Lozoya y el peñanietismo corrupto: #FeliPilloMuñoz se va de la FGR bajo investigación por CORRUPCIÓN”, dijo el litigante
El abogado de Infraiber, Paul Díez Gargari, afirmó que la renuncia de Felipe Muñoz Vázquez como subprocurador especializado en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) es un duro golpe contra el expresidente Enrique Peña Nieto, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya y contra la empresa Aleatica.
A través de su cuenta de Twitter, Díez Gargari añadió que Felipe Muñoz se va de la Fiscalía General de la República (FGR) bajo investigación por “CORRUPCIÓN. Ya no le hará más daño a la República”.
A Díez Gargarii se le acusa de violar la Ley del Mercado de Valores en la modalidad de difundir información falsa sobre la situación financiera de una empresa o de sus accionistas, debido a las conferencias de prensa y comunicados que ha emitido sobre presunta corrupción de Aleática y el financiamiento de sus proyectos.
En el mes de mayo, cuando se pospuso de manera indefinida la audiencia de imputación en su contra, el abogado dijo ante el Juez de Control que el proceso en su contra era producto de una persecución penal que el expresidente Enrique Peña Nieto supuestamente inició en su contra por denunciar la presunta corrupción de OHL-Aleatica en el manejo de las concesiones que les otorgaron los gobiernos federal y del Estado de México.
Ante ello, el abogado de Infraiber denunció una “persecución de Estado” en su contra, “diseñada y ejecutada por instrucciones del ex Presidente Enrique Peña Nieto”, y detalla que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es ajeno a ello.
En mensaje a David Kaye, Relator Especial de la ONU sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, señala que esa persecución es represalia por sus denuncias sobre la corrupción en las carreteras concesionadas a Aleática (antes OHL). RB