Anuncia Murat que Oaxaca se queda en “semáforo amarillo”
Esto significa que no se retomarán las actividades educativas este lunes y se mantendrá el programa Aprende en casa implementado por la SEP

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, anunció que después de una evaluación con cada uno de los municipios libres de contagio por Covid-19 y aplicando su libre autodeterminación de usos y costumbres como lo reconoce la Constitución, se había decidido que se apeguen al semáforo amarillo, esto significa que no se retomarán las actividades educativas este lunes y se mantendrá el programa Aprende en casa implementado por la Secretaría de Educación Pública.
A través de un video, el Mandatario explicó que en días pasados, el gobierno federal a través del Consejo de Salubridad anunció un nuevo instrumento de política pública para poder identificar el nivel de riesgo y de contagio que tiene cada estado ante la pandemia por el Covid-19.
Este semáforo, insistió, consta de cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde, Oaxaca actualmente se encuentra en semáforo amarillo, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció también que a partir de este 18 de mayo, se transitaba a una “nueva normalidad de manera libre y voluntaria”.
“Es por eso que quiero compartir con ustedes los siguientes anuncios: tenemos en Oaxaca semáforo amarillo aún cuando existen 213 municipios en semáforo verde, esto significa libres de contagios”.
“Estos municipios también han evaluado las actividades no esenciales de espacios públicos abiertos y cerrados, y medidas especiales para grupos vulnerables, y también hemos decidido implementar el semáforo amarillo, lo que significa que de manera gradual se estará evaluando reactivar las actividades a partir del 1 de junio”, precisó.
Dijo que todos los demás municipios del Estado deben seguir implementado las medidas de aislamiento y de distanciamiento social para poder generar los protocolos de aquí al 1 de junio, reactivar las actividades no esenciales de espacios públicos abiertos y cerrados, así como las medidas especiales para grupos vulnerables, de acuerdo al semáforo amarillo.
Murat Hinojosa, reafirmó a la ciudadanía que a partir del 1 de junio se implementará un programa de reactivación económica con una inversión superior a los 3 mil 500 millones de pesos en el sector de la construcción, pensando en mantener el empleo e inyectar flujo a la economía.
“Quiero dejarles claro a los oaxaqueños que todavía no existe un tratamiento médico para enfrentar a la enfermedad Covid-19, por lo que será un hábito en la transición a la nueva normalidad el uso de cubrebocas en espacios públicos, el lavado de manos de manera permanente, el distanciamiento social y cuando sea posible el aislamiento social y por supuesto, el cuidado especial para grupos vulnerables”.
“Estoy claro de que si seguimos de manera disciplinada, podremos mantenernos en semáforo amarillo y de manera gradual transitar a un semáforo verde para que todos en un futuro no muy lejano podamos una vez más, hacer uso de nuestras libertades de manera plena”, concluyó.