Cárteles mexicanos lavan 25 mil mdd al año: ONU
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes afirma que los grupos del crimen organizado de México comenzaron a usar criptomonedas
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) informó que los cárteles mexicanos blanquean alrededor de 25 mil millones de dólares anuales.
En su último informe, el órgano de la ONU encargado de velar por el cumplimiento de los tratados internacionales sobre drogas, señaló que los criminales diversifican la forma de blanqueo de dinero.
La Junta publicó este jueves en Viena su informe anual, donde analiza los flujos de dinero ilícito por actividades criminales.
“Se cree que, solamente en México, los cárteles mexicanos blanquean unos 25 mil millones de dólares al año”, detalla el reporte.
Afirma que los grupos del crimen organizado de México comenzaron a emplear cada vez más criptomonedas y otras herramientas digitales opacas para evitar ser rastreados.
“El uso de bitcoin para lavar dinero va en aumento, sobre todo entre bandas de narcotraficantes como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, según las autoridades de México y los Estados Unidos”, dice el informe.
La JIFE explicó que los cárteles realizan operaciones bancarias de 7 mil 500 dólares para evitar alertar a las autoridades con movimientos grandes de dinero.
Tras depositar ese tipo de cantidades, dividen los fondos ilegales en pequeñas cantidades que depositan en varias cuentas bancarias.
Posteriormente, usan esas cuentas para hacer compras de pequeñas cantidades de bitcoin, lo que les permite disimular el origen del dinero y pagar a sus colaboradores en otras partes del mundo.
La organización subraya la necesidad de endurecer la legislación contra el lavado de dinero y una mejor cooperación internacional.
El informe señala que México sigue siendo la principal fuente de heroína y metanfetamina de Estados Unidos; además de que era el principal país de tránsito de la cocaína procedente de América del Sur. DJ
Con información de EFE
ES DE INTERÉS |