Anticuerpos contra Covid tienen 8 meses de “vida útil”
Es la duración mínima de las defensas, independientemente de la gravedad de la enfermedad, revela un estudio realizado en Italia
![Promos_352-9](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/f58060c/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff2%2F0d%2F02e29b1c0f976b92e19956a9d58c%2Fpromos-352-9.jpg)
Los anticuerpos que neutralizan el Covid-19 permanecen en la sangre durante al menos ocho meses después del contagio, según un estudio italiano publicado este martes.
Se trata de una observación registrada “independientemente de la gravedad de la enfermedad, la edad de los pacientes o la presencia de otras patologías”, sostiene el estudio realizado por el prestigioso Hospital San Raffaele de Milán (norte) en colaboración con el Instituto Superior de Salud (ISS), el organismo que asesora al gobierno en materia de salud pública.
La presencia de anticuerpos, aún si disminuyen con el tiempo, es muy persistente”, sostiene la investigación.
Ocho meses después del diagnóstico, sólo tres pacientes de 162 no daban positivo en la prueba de anticuerpos, explicaron en un comunicado conjunto San Raffaele e ISS.
Los estudiosos italianos consideran que la presencia temprana de esos anticuerpos es “fundamental para combatir con éxito el contagio, ya que aquellos que no los producen en las dos primeras semanas después del contagio tienen un mayor riesgo de desarrollar formas graves de Covid-19”, recalcaron.
El estudio fue realizado por la Unidad de Evolución y Transmisión Viral del Hospital San Raffaele, en colaboración con investigadores del Instituto de Investigación en Diabetes de la misma entidad, quienes desarrollaron un test específico para los anticuerpos utilizando técnicas empleadas para el estudio de otro tipo de anticuerpos desarrollados como respuesta auto-inmunitaria.
Gracias a las vacunas contra el VIH, los investigadores del San Raffaelle e ISS también han desarrollado un nuevo método para evaluar los anticuerpos que protegen del SARS-CoV-2.