Ante apagones, piden aumentar extracciones en presa Peñitas

3 de Febrero de 2025

Ante apagones, piden aumentar extracciones en presa Peñitas

El aumento en la extracción de agua de la presa ayudaría a mantener el abastecimiento de energía eléctrica, informó Conagua

HUIMANGUILLO, TABASCO, 11SEPTIEMBRE2010.- Vista aérea de las instalaciones y aspectos de la presa Peñitas. Por otra parte, las autoridades técnicas de la presa indican que se incrementa su turbación a dos mil 100 metros cúbicos por segundo y que por

HUIMANGUILLO, TABASCO, 11SEPTIEMBRE2010.- Vista aérea de las instalaciones y aspectos de la presa Peñitas. Por otra parte, las autoridades técnicas de la presa indican que se incrementa su turbación a dos mil 100 metros cúbicos por segundo y que por el resto de la temporada de lluvias Peñitas dejara de funcionar como presa de generación de energía eléctrica y lo hará exclusivamente para el manejo de avenidas. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

/

Edgar Jasso (Marco Polo Guzmán)/Edgar Jasso (Marco Polo Guzmán)

HUIMANGUILLO, TABASCO, 11SEPTIEMBRE2010.- Vista aérea de las instalaciones y aspectos de la presa Peñitas. Por otra parte, las autoridades técnicas de la presa indican que se incrementa su turbación a dos mil 100 metros cúbicos por segundo y que por el resto de la temporada de lluvias Peñitas dejara de funcionar como presa de generación de energía eléctrica y lo hará exclusivamente para el manejo de avenidas. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Ante los apagones que se han registrado en varias regiones del país, la Comisión Federal de Electricidad y el Centro Nacional de control de Energía recomendaron aumentar las extracciones de agua en la presa Peñitas de Chiapas para mantener el abastecimiento de energía eléctrica.

El Comité Nacional de Grandes Presas aprobó este martes la petición vertida por la CFE y Cenace a la Comisión de Manejo de Presas del Río Grijalva, con lo que se busca coadyuvar en la generación de energía para diferentes usos.

“Con el fin de mantener el abastecimiento de energía eléctrica para diferentes usos entre los cuales destaca el correcto funcionamiento de los sistemas de abastecimiento de agua potable a los centros de población, además de apoyar al suministro de energía eléctrica al Sistema Eléctrico Nacional”, indicó Conagua en un comunicado.

Si esta petición es aprobada por la Comisión de Manejo de Presas del Río Grijalva, se incrementará la extracción de 600 metros cúbicos por segundo a 800 metros cúbicos por segundo, por un lapso de 15 a 21 horas durante los días 16 y 17 de febrero.

El Comité Nacional de Grandes Presas solicitó que se notificara a Protección Civil nacional y de Tabasco sobre la determinación que se tome, para que se tomen las medidas pertinentes ante la posibilidad de que un sector de la población resulte afectada. CJG

https://twitter.com/conagua_mx/status/1361833779489247235?s=20

ES DE INTERÉS |

Apagones afectaron a 3.2 millones de personas: CFE

Industria manufacturera en NL pierde más de 7 mmdp por apagón

Apagones, por falta de inversión en energías limpias: Coparmex