Ante amenazas, alcaldes de Tamaulipas piden seguridad
El caso de Édgar Ramos, alcalde de El Mante, no es el único en el estado, de acuerdo con las autoridades son 11 los alcaldes bajo amenaza del crimen organizado
![alcaldes de Tamaulipas](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/21f8289/2147483647/strip/true/crop/1063x697+0+0/resize/1440x944!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F6b%2F01%2Fe42be785231c0fab6f108e3237d3%2Falcaldes-de-tamaulipas.png)
Tamaulipas es uno de los estados en los que los índices de inseguridad y violencia son de los más altos en el país, la presencia de grupos del crimen organizado es una realidad. Muestra de ello es la reciente denuncia de Édgar Noé Ramos Ferretiz, alcalde de El Mante, quien aseguró que ha recibido una serie de amenazas.
Pero este caso no es aislado. Así lo dio a conocer Sergio Hernández Chávez García, secretario de Seguridad estatal, quien refirió que son por lo menos 11 alcaldes los que están en la misma situación.
El funcionario advirtió que los alcaldes involucrados son por igual de ciudades pequeñas como grandes.
En lo que respecta a Édgar Noé Ramos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública declaró que se le ha proporcionado personal de seguridad para su cuidado, aunque reveló que el alcalde había solicitado un vehículo blindado y otras condiciones para reforzar su seguridad.
Sin embargo, Sergio Hernández apuntó que la petición del automóvil está fuera del presupuesto municipal y de la posibilidad del gobierno estatal, por lo que sugirió al alcalde de El Mante rentar una unidad con dichas características.
PUEDES LEER: Balacera entre militares y civiles deja tres heridos en Tamaulipas
Hay que recordar que fue el miércoles pasado cuando Édgar Noé Ramos acudió al Congreso de Tamaulipas para hacer del conocimiento de los diputados locales, de primera mano, la situación en El Mante.
El funcionario expuso en el recinto legislativo que desde hace alrededor de seis semanas ha recibido varias amenazas. Puso como ejemplo lo ocurrido en el hospital del IMSS que se ubica en el municipio, el cual debió ser evacuado ante la amenaza de bomba que se presentó. Remarcó que este hecho provocó la muerte de dos pacientes, quienes debieron ser desconectados ante el presunto riesgo de una explosión.
Además, refirió que él ha sido amenazado en varias ocasiones, por lo que, en primera instancia recurrió al gobernador para hacerle saber la situación. Posteriormente, se dirigió al secretario de Seguridad, quien le pidió recurrir al Congreso, compartió Édgar Noé Ramos, por lo que no se descarta que el resto de alcaldes amenazados por el crimen organizado también lo hagan.
Hay que señalar que el tema de la seguridad en Tamaulipas cobró mayor auge en las pasadas elecciones, ante las versiones sobre la intromisión del crimen organizado. El entonces candidato Américo Villarreal, actual gobernador, fue acusado de tener nexos con dichos grupos, lo cual fue negado por el morenista.
SIGUE LEYENDO |
La Portada | Tamaulipas, la guerra silenciosa
Américo Villarreal rinde protesta como gobernador de Tamaulipas