Ante amenaza de ómicron, Monreal pide vigilar frontera sur
El senador morenista aseveró que el gobierno debe reforzar la vigilancia sanitaria para evitar el riesgo de propagación que existe ante esta nueva avriante
![Monreal puestos de consuelo](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/89a3b78/2147483647/strip/true/crop/740x492+0+0/resize/1440x957!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F41%2F2e%2F3a0c1a12b02a8924881ce894db8e%2Fmonreal-no-descarta-mas-renuncias-para-formar-nuevas-bancadas.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 13SEPTIEMBRE2021.- Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, ofreció una conferencia de prensa en las instalaciones del recinto legislativo donde trató los temas del nombramiento de Quirino Ordaz, como embajador de México en España. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
/Daniel Augusto/Daniel Augusto
Las autoridades deben reforzar la vigilancia sanitaria en la frontera sur del país ante el riesgo que representa la variante ómicron, detectada en Sudáfrica, para la salud del país. Así lo aseveró Ricardo Monreal Ávila, quien alertó sobre la entrada de personas de 90 países distintos a territorio nacional.
Fue durante conferencia de prensa ofrecida en Chiapas que el senador se pronunció sobre este tema. Externó que se requiere de la intervención de la Secretaría de Salud federal y del gabinete del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Monreal Ávila apuntó que hoy por la mañana sostuvo una conversación con Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Reacciones Exteriores (SRE) sobre esta situación. Indicó que le manifestó su preocupación y le preguntó sobre cómo es que las autoridades atienden este aspecto en la frontera sur.
LEE TAMBIÉN: CDMX se lanza a la caza de Ómicron
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado puso el ejemplo de Tapachula y refirió que se tiene conocimiento de que por esa frontera con Guatemala ingresan migrantes de 90 países distintos, entre ellos algunos de África. Sin embargo, aseveró que esta situación e replica en otros frentes divisorios del sur del país.
Al respecto, dijo que se debe garantizar que todos los indocumentados que ingresen a México deben ser vacunados contra la Covid-19. Y precisó que esta los gobiernos de López Obrador y Joe Biden acordaron que esta labor debe estar a cargo de ambos países.
Cabe señalar que el senador de Morena aseguró que el mandatario tabasqueño ha sido un “buen presidente” en los tres años de su administración. No obstante, señaló que existen tres asignaturas pendientes: el campo, la seguridad y la migración. GA
ES DE INTERÉS |
Ante amenaza de ómicron, PAN cuestiona realización de AMLOfest
FMI advierte que ómicron puede desacelerar crecimiento mundial