ANIPAC reconoce a empresas por buen manejo de pellets

25 de Abril de 2025

ANIPAC reconoce a empresas por buen manejo de pellets

Se otorgaron dos reconocimientos por la obtención del Distintivo Azul a las firmas Braskem Idesa y Katoen Natie Mexicana

anipac_pellets
Foto: Especial

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) reconoció este miércoles la adhesión de 20 compañías al Programa Cero Pérdida de Pellets, que tiene como objetivo reducir el desperdicio de plásticos a cero para evitar que llegue a la basura y contamine el medio ambiente.

Al celebrar el evento Reconocimiento empresarial: Compromiso Cero Pérdida de Pellet, se otorgaron dos reconocimientos por la obtención del Distintivo Azul a las firmas Braskem Idesa y Katoen Natie Mexicana; esta insignia la obtienen aquellas compañías que implementan las herramientas del Programa y muestran mediante métricas, datos y una verificación en sitio, los avances de la disminución de pérdida de pellets.

Ante ello, el presidente de la ANIPAC, Aldimir Torres Arenas, enfatizó que aún falta mucho por hacer, a pesar de las acciones medioambientales que se han implementado a nivel mundial, entre éstas el tratar de mitigar que un pellet llegue a una alcantarilla y posteriormente a los cuerpos de agua.

“Hay un grave problema de contaminación en los mares y no es porque esté una bolsa flotando, el problema más importante es la presencia de microplásticos y como parte de las acciones de sustentabilidad, la ANIPAC es reconocida por Plastics Industry Association y por el American Chemistry Council, como representante comprometido con el Programa Cero Pérdida de Pellets para México, en donde las empresas que se sumaron contribuyen a minimizar los riesgos de contaminación”, aseveró.

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico, a través de su Comisión de Economía Circular ha adoptado, difundido, posicionado e involucrado a sus asociados en dicho Programa por medio del taller Cero Pérdida de Pellets, que es impartido anualmente por instructores del CIATEQ y SYCSA para capacitar en la materia a los industriales de la cadena productiva del plástico, llevando hasta el momento 13 talleres.

El Programa Cero Pérdida de Pellets fue autorizado en 2011 por Plastics Industry Association y el American Chemistry Council, con el objetivo de fomentar el manejo adecuado de los pellets desde las organizaciones, a fin de generar impactos positivos en el medio ambiente.

Este año, se reconoció a las empresas Alpek Polyester, Alpla México, Bulkmatic de México, Citrulsa de México, Corporación Telch, Distribuidora Petroflex, Ecotecplast, Entec Resins México, Flexi-Vel, Gea Biodegradables, GPC Logística, Grupo Convermex, Industrias AS, Kansas City Southern de México, Omnigreen, Polyrafia, Rotoinnovacion, Suministros Industriales Potosinos, Vitruplastik y a la Fábrica de Polietileno La Cima, quienes se sumaron al Programa.

Cabe destacar que en el foro celebrado de manera virtual también estuvo presente Stewart Harris del American Chemistry Council, quien habló de la iniciativa mundial Operation Clean Sweep, implementada por la industria del plástico para reducir posibles escapes de pellets en forma de granza, escamas o resina en polvo al medio ambiente.

PUBLICIDAD