Corrupción centra a presidenciables ante American Chamber

2 de Febrero de 2025

Corrupción centra a presidenciables ante American Chamber

Los presidenciables se reunieron con empresarios de EU en la Asamblea 101 de la Cámara Americana de Comercio en México

AMLO_zavala-meade-anaya

En la 101 Asamblea de la American Chamber, los cuatro candidatos presidenciales hablaron de corrupción, inseguridad, la relación bilateral, el TLCAN y las inversiones, en donde fueron cuestionados por sus socios –empresarios estadounidenses con inversiones en México- y el más cuestionado fue el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador. López Obrador reiteró que de ganar dará garantías a las inversiones y les pidió no tener temores, pero también insistió en que venderá el oneroso avión presidencial y viajará en vuelos comerciales, lo que desató risas entre asistentes al ser cuestionado de que pasaría si se retrasa, y señaló “llegaré tarde”. En tanto José Antonio Meade de la alianza Todos por México fue cuestionado por la corrupción del PRI en donde salió a la defensa al asegurar que “no hay partidos corruptos sino políticos corruptos” y destacó que su gobierno será el primero sin fuero para “Yo Mero” o para cualquier funcionario así como que habrá autonomía para Ministerios Públicos. En la sesión que abordó los “Compromisos urgentes para el México que queremos”, Ricardo Anaya, de Por México al Frente, aseguró que la corrupción no es cultural y que el mayor problema para erradicarla es la impunidad y el diseño institucional y propuso la creación de un ombudsman que vigile la productividad. Por su parte la aspirante independiente, Margarita Zavala aseguró que combatirá la corrupción con transparencia y rendición de cuentas, regular el SNA y tener un fiscal anticorrupción.

Corrupción no es solo tema de política y honestidad: Meade

El candidato de la coalición Todos Por México, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que la corrupción no solo es un tema de política y honestidad y consideró que “no hay partidos corruptos sino políticos corruptos”, quienes deben enfrentar a la justicia y no gozarán de protección en su gobierno con un Ministerio Público autónomo y reiteró que será el primer presidente sin fuero, ante la Asamblea 101 de la Cámara Americana de Comercio (American Chamber). El candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza criticó el sistema de justicia por la impunidad que existe, al no tener un sistema penal homologado que permita tipificar igual los delitos. “No es un tema de voluntad política es un tema de leyes e instrumentos” y agregó “Ya no estamos en épocas de bandidos de Rio Frío… el delincuente no se acota en las fronteras entre entidades”. La relación bilateral con Estados Unidos dijo va más allá de lo comercial y ocurre a diario en distintos niveles entre funcionarios federales, gobernadores, alcaldes, migrantes y la comunidad de negocios. Destacó que México tiene un interés en la negociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte y lo que se debe buscar es que la región sea más competitiva, y ante la posibilidad de que se disuelva destacó que hay “muchos países que comercian con éxito con Estados Unidos, sin tratado”. Consideró que el país está obligado a reformular la competitividad del país al exterior. Aseguró que para ser un país de éxito es necesario poner al centro de las estrategias de gobierno la educación, desde preescolar hasta la preparatoria con un enfoque tecnológico, pues advirtió que los 48 millones de mexicanos que no tienen la educación media superior enfrentarán a un rezago a largo plazo.

Nos hemos planteado convertir a México en un país de preparatoria que garantice a todos los mexicanos acceder a educación superior”, precisó.

Destacó que el país invirtió el dividendo digital en red troncal que implica que para el fin de la siguiente administración se parará a un 90% a 92% de conectividad “Pasaremos de ser un país con muchos rezagos a ser frontera y potencia en lo digital”, aseguró. En su presentación ante los empresarios estadounidenses con inversiones en México, admitió que la reforma energética se pospuso por décadas, debido a que se contaba con un alto precio del petróleo. Calificó al presidente Enrique Peña Nieto como “un presidente transformador”, aunque reconoció aún los pendientes en seguridad. Discurso textual del candidato de Todos por México (PRI-PVEM-PANAL)

En política hay momentos para competir y otros para construir: Anaya

Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano aseguró que esta a favor y cree “absolutamente” en el comercio abierto, libre y justo, y que la inversión es fundamental para generar empleos en el país. En política “hay momentos para competir y otros para construir”, sostuvo Anaya durante la 101 Asamblea General de Socios de American Chamber México ante los señalamientos que se le hicieron de ser poco conciliador. Indicó que la Reforma Educativa es buena y correcta pero debe cambiar su implementación y que en lugar de que se siga gastando dinero en aplicar los exámenes a los maestros, se debe invertir en su capacitación. En cuestión de seguridad consideró también un error haber desaparecido la Secretaría de Seguridad Pública, y apostó por:

  • Duplicar el estado de fuerza de la Policía Federal.
  • Recuperar el control de los penales
  • Más inteligencia y mayor uso de la tecnología para garantizar la seguridad en el país

“Estoy convencido de que vamos a requerir de una intervención del estado de manera subsidiaria para garantizar un estado de bienestar”, afirmó casi al final de su intervención. Discurso textual del candidato de Por México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano)

Queremos una relación con EU sin muros ni militarización: AMLO

Por su parte Andrés Manuel López Obrador, candidato de Juntos Haremos Historia aseguró que no está de acuerdo a que se cancele el Tratado de Libre Comercio (TLCAN) y pidió de nueva cuenta que los acuerdos obtenidos se puedan firmar después de la elección presidencial de 1 de julio, asegurando que buscará una relación con Estados Unidos sin muros ni militarización. En su ponencia en la asamblea general de la Cámara Americana de Comercio, pidió que se mantenga la posibilidad de tener libre comercio entre los tres países, que no haya aranceles para mercancías y productos que se están fabricando en nuestro país.

Tenemos que cuidar la relación de amistad con Estados Unidos porque es fundamental”, aseguro y dijo que debe estar “fincada en la cooperación para el desarrollo.

También se pronunció por homologar el salario mínimo. En cuestión de economía nacional, reiteró que su gobierno será austero y se reducirá el gasto a los servidores públicos. Volvió a criticar el sistema neoliberal, el cual asegura no ha funcionado en los 30 años de su implementación. Pero señaló que no habrá persecuciones y pidió a los empresarios no tener miedo porque habrá garantías para las inversiones.

“No vamos a actuar de esa manera, sin aspavientos, no vamos a perseguir a nadie, respetar la legalidad, no van a ver decisiones autoritarias, no hace falta que se autoexilien ni Salinas ni otro”, dijo.

Reiteró que no usará el avión presidencial porque lo venderá y viajara en vuelos comerciales, aunque no llegue a tiempo. La moderadora fue la periodista Adriana Pérez Cañedo quien le cuestionó: “imagínate que vas a Nueva York a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y no llegas porque el avión se retrasó tres horas o cuatro…”. “Pues no llegué, no llegué”, contestó el político tabasqueño provocando risas entre el quorum reunido en .

No se conformen con el menos malo: Zavala

Margarita Zavala Gómez del Campo, candidata independiente, fue la primera de los cuatro presidenciables en reunirse un mensaje ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos, donde abordó temas en materia de seguridad, educación, economía y corrupción.

Les pido qué no se conformen y que no se rindan porque no se trata de seleccionar al mal menor, no se dejen, México, merece más que el menos corrupto y el menos malo... En las venas de México corre la honestidad y la integridad”, añadió.

En el Club de Industriales de la Ciudad de México, la independiente aseguró que sus contrincantes tienen “un estilo priista de hacer las cosas” y en particular se refirió a López Obrador como el “ropavejero de la política”, porque en su movimiento todos caben. En el diálogo moderado por Luis Carlos Ugalde, al ser cuestionada respecto a sus propuestas en la materia de corrupción, expresó que “ser honesto no es suficiente, falta saber de quién te acompañas y qué propones” y dijo que prevendrá la corrupción con transparencia y rendición de cuentas, además de regular el Sistema Nacional Anticorrupcion y tener un fiscal anticorrupción que realmente resuelva los problemas y abrir una oficina de Ética. Reiteró que de ser presidenta reforzará a la Policía Federal y será prioridad nacional tomar medidas contra el feminicidio. Respecto a la reforma educativa, señaló que no se ha aplicado de forma correcta, toda vez que no se acompaña a los maestros en su desempeño y no contempla a los alumnos que para mejorar la calidad educativa. Al hablar de la relación México-Estados Unidos, Zavala expresó que el desprecio contra los mexicanos la daña, por lo que al presidente Donald Trump se le tiene que exigir respeto igual que a cualquier otro jefe de Estado y propuso fortalecer las relaciones con “los amigos de México”, es decir con empresas, alcaldes e incluso con expresidentes de la unión americana. Anaya propone creación de Fiscalía Especial en Feminicidios Antes de su participación en la American Chamber, Ricardo Anaya, presentó a Angélica de la Peña, Marcela Torres Peimbert y Claudia Trujillo, como su equipo de coordinadoras de Mujeres y quienes impulsarán la agenda de género de la coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, destacando la propuesta para la creación de la Fiscalía Especial en Feminicidios. En su conferencia de prensa matutina delineó las primeras ocho acciones de la agenda: legislar la igualdad de salario, ampliar y diversificar los esquemas de provisión de servicios y el cuidado infantil, y promover la ampliación de las licencias de paternidad y maternidad. anaya-torres También ofreció impulsar una estrategia nacional de prevención del feminicidio, infraestructura y protección de las víctimas, capacitación a policías y ministerios públicos, así como crear una Fiscalía Especializada. Indicó que su equipo técnico verifica si efectivamente los expresidentes reciben una pensión de cinco millones: “Estamos haciendo el acopio de los datos y una vez que tengamos la información verificada vamos a fijar nuestra posición”. A pregunta expresa, aclaró que desde el inicio de campaña ha reportado de manera puntual al Instituto Nacional Electoral (INE), todos y cada uno de las erogaciones que ha realizado, “lo que sucede es que los otros candidatos van muy atrasados en el reporte de gastos”. Dejó claro que respetará el tope establecido por la autoridad electoral para las campañas y cumplirá con todas las normas en materia de informe al INE sobre gastos que realicen en todo el proceso. Hay quienes insisten en mandar al carajo a las instituciones: Meade Previo a su participación en la Asamblea General de Socios de American Chamber México, el aspirante presidencial, José Antonio Meade Kuribreña, lamentó que haya algunos que insisten en mandar al “carajo” las instituciones y advirtió que “hace décadas los mexicanos decidimos dejar atrás la época de los caudillos para ser un país de instituciones”. A través de su cuenta oficial de Twitter, el candidato tricolor expuso por la mañana que “nuestras leyes e instituciones deben ser cumplidas y respetadas”. https://twitter.com/JoseAMeadeK/status/983306066829238274

AT/DA/EC