Votantes reprueban agenda de Trump

16 de Abril de 2025

Votantes reprueban agenda de Trump

El presidente de EU apuesta por impulsar una agenda contraria al deseo mayoritario

analitica_votantes_p

Francisco Pazos

p18-20_trump-ilustracion_maharba_silos Donald Trump no solamente perdió ante el voto popular, directo, el que fue emitido en las urnas, tampoco su agenda forma parte de las prioridades de más de la mita de los estadunidenses que acudieron a votar el 8 de noviembre del año pasado.

(Da clic en la imagen para ampliar)

Casi en todos los temas angulares de su política interior y exterior, como la construcción del muro en la frontera con México o la reducción de impuestos a personas y empresas, y el aborto, la vox populi no le favorece. A pesar de esto, el presidente Trump apuesta por impulsar una agenda contraria al deseo mayoritario y así lo ha demostrado con la firma de órdenes ejecutivas en temas de medio ambiente, migración, seguridad, salud y su reiterado discurso sobre las negociaciones que abrirá para revisar los tratados comerciales, principalmente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), su máxima prioridad. p18-20_GRAFICASPAQUETE3

Sin embargo, las prioridades populares son tan diversas que pulverizan la agenda del presidente Trump; así lo revelaron los resultados de la encuesta que aplicó la Universidad de Quinnipiac, ubicada en Connecticut, a votantes republicanos y demócratas entre el 17 y 20 de noviembre, una semana después de la jornada electoral.

p18-20_GRAFICASPAQUETE5 (Da clic en la imagen para ampliar)
(Da clic en la imagen para ampliar)
(Da clic en la imagen para ampliar)
(Da clic en la imagen para ampliar)

(Da clic en la imagen para ampliar)
(Da clic en la imagen para ampliar)

(Da clic en la imagen para ampliar)
(Da clic en la imagen para ampliar)

(Da clic en la imagen para ampliar)

> Ya en el detalle sobre temas migratorios, 55% de los encuestados dijo que se oponían a la construcción del muro en la frontera con México; de estos, 88% fueron votantes demócratas, en su mayoría, hombres y mujeres de 18 a 34 años de edad.

(Da clic en la imagen para ampliar)

Otro tema en el que los electores no concuerdan con las políticas del mandatario es el de revisar la relación de Estados Unidos frente a sus socios de la OTAN, sobre los que 77%, en este caso tanto republicanos como demócratas, aseguraron que Estados Unidos debe defender a sus socios que conforman la alianza transatlántica. El sistema de elección por votos del Colegio Electoral también fue puesto en duda por los votantes, en su mayoría demócratas en un 81%, que consideraron que para futuras elecciones el método para determinar a un ganador debe ser el voto directo, del que se obtuvo, en total, 53% de los votos a favor por una reforma de este tipo.

(Da clic en la imagen para ampliar)

En lo que sí coincidieron es en que es necesaria una revisión de los términos en los que senadores y congresistas ocupan estos cargos de representación; 83% de los votantes, de ambos partidos apoyaron esta posibilidad; además de que consideraron que también debería considerarse imponer un número límite de veces en las que pueden reelegirse.

PUBLICIDAD