Analítica | El hambre de la población mundial
Casi 690 millones de personas pasaron hambre en 2019, lo que significa 10 millones más de habitantes desde 2018 y de casi 60 millones en cinco años, según la FAO
El acceso a la alimentación en el mundo es un problema que cada año se ha agudizado. El año pasado 10 millones de personas más, no tuvieron qué comer; en total, en 2019, 690 millones de seres humanos pasaron hambre.
De acuerdo con un estudio elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en cinco años han aumentado 60 millones las personas con hambre en el mundo.
El estudio explica que la prevalencia de la subnutrición (PoU) a nivel mundial ha ido aumentando desde 2014, después de una disminución de décadas, pues casi el 9% de la población mundial sufrió hambre en 2019.
Pero en aquel año, 9.7% de la población mundial, es decir, 746 millones de personas, estuvo expuesta a una inseguridad alimentaria grave, según la Escala de experiencia de inseguridad alimentaria.
Pero la situación es más alarmante en África, donde el PoU es el más alto entre todas las regiones y ha mostrado un aumento constante desde 2014. Para 2019, casi el 20% de la población de África estaba desnutrida.
Otro dato revelado en el estudio es que en 2016 la situación de la seguridad alimentaria comenzó a empeorar de manera grave en varias zonas del África subsahariana, Asia sudoriental y Asia occidental. En Asia, el PoU ha ido en declive, principalmente desde 2002, aunque sigue siendo el segundo más alto entre todas las regiones, es decir, 8.3% en 2019. Pese a estos datos, el continente asiático alberga al 55% de las personas que padecen hambre en el mundo; sin embargo, esta cifra se redujo en un 29% entre 2000 y 2019.
Según el estudio la subnutrición se hizo más evidente en situaciones de conflicto, particularmente en zonas donde los efectos de crisis, sobre la seguridad alimentaria se vieron agravados, por sequías o inundaciones relacionadas en parte con el fenómeno de El Niño.
Pero la prevalencia de la subnutrición en América Latina y el Caribe, así como en Oceanía, también ha mostrado un ligero aumento desde 2014. En esta región 48 millones de personas estaban desnutridas en 2019, una disminución de 17% en comparación con 2000, equivalente a 10 millones de personas.
El estudio también refirió que en 2019, 16.2% adicional de la población mundial, o mil 300 millones de personas han experimentado inseguridad alimentaria en niveles moderados. Este resultado eleva las estimaciones totales de inseguridad alimentaria moderada o grave en 2019 al 25.9% de la población mundial o dos mil millones de personas.