Amnistía Internacional denuncia crisis humanitaria en Afganistán
A través de Twitter, Samira Hamidi denunció que la gente está vendiendo sus casas por comida en Afganistán
La representante de Amnistía Internacional, Samira Hamidi denunció la crisis humanitaria que se vive en Afganistán desde que los estadounidenses se retiraron.
Hamidi publicó en su cuenta de Twitter que “Tras tres semanas, todo el sistema en
Afganistán
está paralizado. Los
talibanes
carecen de capacidad y conocimientos para dirigir un país. Pensaron que
Afganistán
es la misma de 1996, cuando asumieron el poder. No lo es”.
Así, a través de un hilo denunció las diferentes carencias que ya se sienten en el país. Como por ejemplo, que los afganos han tenido que empezar a vender sus pertenencias, desde ropa hasta sus casas para poder comprar alimentos que ya empiezan a escasear.
De igual forma, denunció que los bancos no tienen efectivo para realizar transacciones bancarias y que sólo se pueden retirar 100 dólares por persona.
Mencionó también que aún no hay noticias de una constitución ni del restablecimiento de labores en el país, mientras continúan las ejecuciones arbitrarias, así como los allanamientos de hogares de forma aparentemente aleatoria.
La activista también indicó que las escuelas están abriendo con segregación entre hombres y mujeres, así como con uniformes de hijabs negros y lamentó que las mujeres en Afganistán estuviesen perdiendo derechos tan rápidamente.
Al llamado de Hamidi a la comunidad internacional para ayudar a evacuar a todos aquellos en riesgo se unió Médicos Sin Fronteras, quienes han denunciado que los mercados y los hospitales dejaron de ser funcionales y que hay muchas afganas que han dado a luz en casa porque no se sabe a ciencia cierta cuándo abrirán de nuevo los mismos.
BG
Es de interés |
Afganistán: memorias de un atentado del Talibán contra la ONU
ONU prevé desabasto de alimentos para finales de mes en Afganistán