AMLO sale bien librado en careo con 12 líderes
El presidente Andrés Manuel López Obrador le disputa al primer ministro de India, Narendra Modi, el liderato en un tracking que mide la aprobación de 13 dirigentes del mundo en lo que va de la pandemia
![Promos_355_7](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/1f43778/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F56%2F3f%2Ff2c31e65d7105ebf4c6ebed9ecf4%2Fpromos-355-7.jpg)
El presidente Andrés Manuel López Obrador le disputa al primer ministro de India, Narendra Modi, el liderato en un tracking que mide la aprobación de 13 dirigentes del mundo en lo que va de la pandemia.
De acuerdo con la última actualización del “Global Leader Approval Rating Tracker”, realizado por la firma Morning Consult, el tabasqueño tiene una aprobación neta de 30%, sólo superado por el premier indio, que tiene 31 por ciento.
La aprobación neta, según la metodología de Morning Consult, es relación que existe entre el porcentaje de aprobación, menos el porcentaje de desaprobación. En el caso de López Obrador, 60% lo aprueba mientras que 30% lo desaprueba.
Según el histórico de la empresa, la aprobación del presidente mexicano se ha mantenido estable desde enero de 2020, con picos al alza que han llegado a 45% en enero de 2020 hasta una caída de 17% en junio del mismo año.
Los números de Morning Consult difieren de los que mostró esta semana la encuesta del diario El Financiero, según la cual 57% de los mexicanos aprueban la gestión de López Obrador (su segundo nivel más bajo, después de un 56% registrado en junio de 2020), mientras que 41% lo desaprueba (segundo nivel más alto, después del 42% reportado en ese mismo junio de 2020).
En tanto, la última encuesta de Reformareporta que 63% de los encuestados avala la gestión del tabasqueño, mientras que 33% lo reprueba, es decir, se mantiene la relación de 30% de aprobación neta.
De acuerdo con el poll of polls de Oraculus, el mandatario tiene una aprobación de 61%, cifra inferior al 67% que tenía Felipe Calderón en el mes 28 de su administración, pero superior a la que tenía Vicente Fox (58%) en el mismo momento.
De los 13 dirigentes que monitorea Morning Consult, sólo ocho tienen saldo positivo de apoyo; además del mexicano y el indio, están Mario Draghi, primer ministro de Italia (20% de aprobación neta); Joe Biden, presidente de Estados Unidos (18%); Scott Morrison, primer ministro de Australia (12%); la canciller alemana Angela Merkel (10%); el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau (2%) y el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson (1%).
Entre los que tienen un saldo negativo están los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; de Francia, Emmanuel Macron; de Corea del Sur, Moon Jae-in; el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/4_5-Graf2.jpg)