AMLO destinará 10 mmdp para reconstrucción en Jojutla, Morelos

16 de Abril de 2025

AMLO destinará 10 mmdp para reconstrucción en Jojutla, Morelos

Con el programa realizarán acciones para rehabilitar infraestructura, vivienda, escuelas, centros de salud, iglesias y patrimonios culturales

AMLO reconstruccion
Foto: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, presentaron el Plan Nacional de Reconstrucción en Jojutla, Morelos, que contempla 10 mil millones de pesos para el Presupuesto del 2019. Este programa coordinará la construcción de viviendas y centros de salud, la rehabilitación de escuelas y el rescate de los inmuebles considerados patrimonio cultural, afectados por los sismos de septiembre de 2017. El Ejecutivo señaló que muchas personas tienen duda si se van a cumplir todos los compromisos hechos en campaña, y recordó al joven que le advirtió que no tiene derecho a fallar, por lo que reiteró que “no les voy a fallar”. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer qué es lo que se realizará con este programa. “Generaremos acciones para rehabilitar infraestructura, vivienda, escuelas, centros de salud, iglesias y patrimonios culturales. Deberemos procurar la segmentación de trámites y la pronta recuperación de documentos oficiales de niños y niñas”, reveló Meyer. “Será necesario continuar definiendo las necesidades operativas, procurando fuentes de ingresos financieros y materiales en el debido manejo de la información del proceso de reconstrucción. Además, señaló que realizarán acciones que faciliten la recuperación de las personas y de las comunidades. La Sedatu se encargará de dar seguimiento al Plan Nacional de Reconstrucción, y en que se involucrarán las secretarías de Hacienda, Educación Pública, Salud, Cultura, Seguridad Pública y Protección Ciudadana. En tanto, el Presidente prometió volver a Morelos el 12 de enero para evaluar los avances en la reconstrucción. “El 12 de enero voy a estar en Ayala, Morelos. Y ya en un mes vamos a evaluar cuánto se ha avanzado aquí en Joutla y en los otros pueblos. Y así, si es necesario, cada mes estaré en Morelos evaluando. “Ya se está haciendo también un censo para todos los que van a recibir apoyos del Gobierno, para los damnificados de los sismos y de la pobreza. El censo se hace para que los apoyos sean personalizados”, agregó. MAAZ/NM

ES DE INTERÉS

Jojutla, el olvido y el caos

En Jojutla lluvia deja 15 colonias inundadas; pega a damnificados también

PUBLICIDAD