AMLO pide a diplomáticos no pelearse con gobiernos extranjeros
El mandatario envió un mensaje en el que alertó que se debe llegar a acuerdos con los gobiernos de América para “respetarnos y fortalecer” las relaciones
![a939ffeb-f43d-4b51-ad30-c4c418f3d5f7](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/ff2a9c7/2147483647/strip/true/crop/737x490+0+0/resize/1440x957!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fce%2Fa8%2F4fabdb697df83af6dd3bf4326771%2Fa939ffeb-f43d-4b51-ad30-c4c418f3d5f7.jpg)
Llegar a acuerdos y no pelearse con gobiernos extranjeros, fue la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador a los Embajadores y Cónsules en la 33 reunión.
Aunque el mandatario no asistió, envió un mensaje en vivo, en el que aseguró que se debe llegar a acuerdos con los gobiernos de América para “respetarnos y fortalecer” las relaciones.
Además, reiteró que no deberían existir “esas medidas”, como la imposición del bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba, tema que ya ha tratado tres veces en distintos eventos.
En su discurso, el mandatario agradeció a quienes “trabajan por mantener una imagen de respeto y dignidad de nuestro pueblo en el extranjero”, y pidió seguir apoyando a nuestros connacionales que suman más de 38 millones fuera de casa.
El presidente López Obrador pidió fortalecer la integración económica “con respeto a nuestras soberanías”, en el marco del T-MEC en relación a Estados Unidos, Canadá y nuestro país.
En el evento, en su representación estuvo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el canciller Marcelo Ebrard: la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno; la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado; y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco. MAAZ
ES DE INTERÉS |