AMLO niega haber llamado a votar por Morena rumbo a 2024
El mandatario explicó en la mañanera que la sanción se debe a sus declaraciones sobre la importancia de votar

CIUDAD DE MÉXICO, 18DICIEMBRE2023.-Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante la conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
/Daniel Augusto
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Instituto Nacional Electoral (INE) le impuso una nueva sanción relacionada con un discurso pronunciado durante una visita de trabajo en el municipio de Almoloya, estado de México, la semana pasada, en el que supuestamente llamó a votar por Morena.
El mandatario explicó en la mañanera que la sanción se debe a sus declaraciones sobre la importancia de votar no solo por el candidato o candidata a la Presidencia, sino también por los legisladores para garantizar una mayoría en el Congreso.

Según el mandatario federal, el INE interpretó que llamó a votar por el partido Morena, a pesar de que él insiste en que no hizo tal llamado y que la resolución del INE es incorrecta en ese aspecto.
En respuesta a la sanción, López Obrador afirmó que acatará la orden del INE y retirará el discurso de todas sus redes sociales. No obstante, hizo hincapié en que los detalles de sus palabras deben ser revisados minuciosamente; pues sostiene que en ningún momento hizo un llamado explícito a votar por su partido o sus candidatos.
INE vs Morena
Esta no es la primera vez que el INE sanciona al presidente en este año. En agosto, el instituto determinó que López Obrador cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la oposición, por invisibilizar su trayectoria y sugerir que había sido elegida por un grupo de hombres.
Además, el INE ya había sancionado al presidente por un evento en el que “entregó el bastón de mando” a Claudia Sheinbaum, designándola como su sucesora al frente de Morena.
En esta ocasión, se le acusó de realizar un acto anticipado de precampaña y campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos; así como vulneración a los principios de imparcialidad y equidad, lo que llevó a la orden de retirar los videos del evento.
ES DE INTERÉS:
Consejo General del INE aprueba propuesta de nombres para la Junta Ejecutiva
¡Respiran los partidos! INE aprueba coaliciones
Reabran ‘de manera inmediata’ los cruces fronterizos: México a EU