AMLO negocia Acuerdo por la Concordia con gobernadores panistas

29 de Marzo de 2025

AMLO negocia Acuerdo por la Concordia con gobernadores panistas

López Obrador se reunió con 10 de los 11 mandatarios estatales surgidos del PAN, sólo faltó Javier Corral, de Chihuahua

El presidente Andrés Manuel López Obrador y 10 de los 11 gobernadores surgidos del Partido Acción Nacional (PAN), acordaron avanzar en la construcción de un Acuerdo por la Concordia, así como en un gran proyecto de infraestructura para cada entidad.

En entrevista al término de la comida privada, celebrada en Palacio Nacional con el Ejecutivo federal, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, destacó que el objetivo del acuerdo o pacto, cuyo nombre definitivo o fecha están aún por definir, es lograr la unidad de todos los mexicanos.

Resaltó que “si le va bien al presidente de la República, le va bien a México” y adelantó que ya dialogó con los dirigentes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle Perochena, y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelí, para que se sumen al acuerdo.

“Vamos a ver qué nombre se le pone a esta gran alianza”, resaltó el mandatario panista, quien se mostró optimista que se pueda firmar en breve.

En torno a los proyectos de infraestructura, precisó que cada gobernador deberá conocer el mismo, de acuerdo con las necesidades de su entidad y “ellos los harán llegar” al secretario técnico de Proyectos de Infraestructura de la Presidencia de la República.

“El mismo presidente (Andrés Manuel López Obrador) les planteó lo que ya me había planteado a mí: que fueran viendo un proyecto de infraestructura, propuesto por cada gobernador”, explicó.

Una vez reunidos los 32 proyectos de infraestructura, se concretaría una nueva reunión dentro de un mes, en la que el Ejecutivo les indicará “hasta qué techo y que sí y que no (son viables) de los proyectos que le presentemos”.

Con excepción del gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, en la reunión estuvieron presentes, además del gobernador de Querétaro, el de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Baja California, Francisco Arturo Vega, y Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis.

También los mandatarios de Durango, José Rosas Aispuro; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Nayarit, Antonio Echeverría García; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

En torno al ingreso de la Guardia Nacional, el mandatario tamaulipeco aclaró que el primer paso para lograr la seguridad del país es tener voluntad política, “llevar a cabo acciones que nos permitan restablecer la paz y el orden”.

LGG

PUBLICIDAD