AMLO espera acordeón para reunión con Xi Jinping

16 de Febrero de 2025

AMLO espera acordeón para reunión con Xi Jinping

Este jueves, los mandatarios
de China y México sostendrán una
reunión en el marco del APEC

4-Promo-Portada-910La-agenda-entre-China-y-México

Una reunión que sostendrán este miércoles los mandatarios de China, Xi Jinping y Joe Biden, de Estados Unidos, servirá como “acordeón” para el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. En el marco del Foro de Cooperación Económica para Asia-Pacífico (APEC), que se realiza en San Francisco, California, los gobernantes sostendrán diálogos bilaterales para tratar diferentes temas, en especial los comerciales. No obstante, algunos expertos coinciden en que se debe abordar el problema del fentanilo. Asimismo, se tendrá la presencia del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

“Tengo entendido de que ellos se van a ver hoy, sí, hoy se ven (este miércoles). Yo mañana en la mañana tengo el encuentro con el presidente de China. Celebro que sea, después de ese encuentro, entre ellos. Me va a dar tiempo de enterarme, qué trataron y a qué acuerdos llegaron”, señaló el mandatario durante su mañanera en el Palacio Nacional.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador estará enterado de lo que traten Biden y Xi Jinping, el gobierno de Estados Unidos ha ejercido fuertes presiones sobre el tema del fentanilo a México y el reclamo a China, que para los expertos será el tema central más allá de lo comercial, debido al impacto económico y social que genera en la ciudadanía estadounidense, principalmente.

PUEDES LEER: Biden estrecha lazos con sus aliados ante visita del presidente de China

El tema del fentanilo es importante y por solidaridad con Estados Unidos, México debe tener el tema sobre la mesa, pero lo que se debe tener en el radar son nuestros propios intereses y atraer más inversión china hacia nuestro país. “Tenemos que pensar en nuestros propios intereses y uno de ellos, fundamental, es toda la posibilidad que México le puede ofrecer a China para que pase su producción que tiene, como efectivamente ya está ocurriendo, muchas empresas chinas se están trasladando a México para aprovechar el nearshoring”, opinó el doctor en Desarrollo Económico, Carlos Alberto Martínez Castillo.

“Creo que es parte de las oportunidades que México tiene del nearshoring, pero creo que para Estados Unidos sería que México respete el T-MEC, en términos de energía, en términos del maíz; y no hay nada que diga que no puedan triangular las empresas y llegar aquí a México y poder exportar para y hacia Estados Unidos”, expuso la directora de Análisis Económico de Banco Base, Gabriela Siller.

Para Martínez Castillo, el punto de interés del encuentro es el potencial de las plantas chinas, no necesariamente de automóviles o baterías, sino de textiles, plásticos, juguetes, y una amplia variedad de productos. Nuestro país podría aprovechar esta oportunidad para atraer esas cadenas productivas y fomentar asociaciones. Un tema clave que beneficiaría directamente a México, especialmente si ofrecemos al gigante asiático incentivos y apoyo para que sus empresas se establezcan en el centro y sur del país, en plantas que no necesitan grandes cantidades de energía ni gas.

Este miércoles, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcenas, viajó a San Francisco para iniciar la gira de trabajo y afinar detalles de la llegada del presidente López Obrador a Estados Unidos.

PUEDES LEER: Ante crisis de fentanilo, gobernador de California viaja a China

“Tenemos una bilateral con el presidente de China Xi Jinping el jueves a primera hora (...). A China siempre le ha interesado mucho tener una relación con México, esta es la primera ocasión en la que los dos mandatarios se van a encontrar”, informó la canciller, durante una de las conferencias de prensa matutinas del mandatario mexicano.

La funcionaria dijo que se buscará mejorar los intercambios comerciales de nuestro país con el gigante asiático, aunque no aclaró si se abordará el tema del tráfico de fentanilo, opioide sintético 50 veces más potente que la heroína.

López Obrador, insistirá ante Biden en la necesidad de combatir las causas que empujan a miles de personas a dejar sus países de origen. Luego viajará la tarde del miércoles a San Francisco, también tendrá un encuentro bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

SIGUE LEYENDO |

China en Latinoamérica, la alerta permanente

Relación China-Estados Unidos y el ‘el destino de la humanidad’

Intriga por la desaparición de altos responsables en China