AMLO escala presión a Israel por extradición de Zerón
El funcionario cuenta con diversas órdenes de aprehensión y una ficha roja de la Interpol relacionadas con el caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador escaló la presión hacia Israel sobre la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). El funcionario cuenta con diversas órdenes de aprehensión y una ficha roja de la Policía Internacional (Interpol) relacionadas con el caso Ayotzinapa.
En julio el presidente ya había reclamado el silencio de aquel país sobre Zerón. “No ha habido todavía respuesta. Ojalá el Gobierno de Israel actúe con respeto a los derechos humanos porque se está solicitando la extradición de este funcionario público, entre otras cosas, por hechos de tortura”, dijo.
Sin embargo, el tema de la extradición había sido gestionado por la Cancillería, pero la ausencia de resultados llevó a López Obrador a intervenir directamente el pasado 23 de septiembre, tres días antes de que se cumplieran siete años de la desaparición de los 43 normalistas.
“Me dirijo a usted para solicitarle su valiosa atención en este proceso de extradición que es prioritario para nuestro país”, escribió López Obrador en una carta al primer ministro de Israel, Naftali Bennet.
“A diario, el clamor de los padres y madres de quienes fueron desaparecidos y de aquellos que ya fueron identificados sus restos, nos exige, con toda razón, que se cumpla de inmediato con la justicia en el caso del citado individuo que es fundamental”, agregó el presidente en su misiva.
Cabe señalar que en junio de este año The New York Times señaló que un funcionario israelí afirmó que el país no tenía gran interés en el tema, “¿Por qué habríamos de ayudar a México?”, dijo.
Contra Zerón hay órdenes de aprehensión por los delitos de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos desde marzo de 2020. Sin embargo él huyó de México antes, el 13 de agosto de 2019.
De acuerdo con la investigación “The Cartel Project” de la organización Forbidden Stories, Zerón se fugó ayudado por sus contactos con la industria de seguridad de Israel.
El exfuncionario fue responsable de la contratación del software israelí “Pegasus” que se usó en México para espiar a políticos de oposición, incluido el actual presidente, activistas, periodistas y víctimas de violaciones a derechos humanos, como los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos.