AMLO decreta duelo nacional por víctimas de Covid-19

9 de Febrero de 2025

AMLO decreta duelo nacional por víctimas de Covid-19

Durante 30 días se realizarán acciones para recordar a los mexicanos que han perdido la vida pero también para reconocer la labor del personal de salud

MEXICO-HEALTH-VIRUS

A nurse speaks from a window of the Tacuba General Hospital in Mexico City on April 21, 2020. - Mexico raised its health emergency level following a rapid increase in coronavirus cases and amid fears the health system could collapse, the government said Tuesday. (Photo by ALFREDO ESTRELLA / AFP)

/

ALFREDO ESTRELLA/AFP

A nurse speaks from a window of the Tacuba General Hospital in Mexico City on April 21, 2020. - Mexico raised its health emergency level following a rapid increase in coronavirus cases and amid fears the health system could collapse, the government said Tuesday. (Photo by ALFREDO ESTRELLA / AFP)
FOTO: CUARTOSCURO

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud (SSa) el Covid-19 ha dejado 511 mil 369 casos positivos y 55 mil 908 decesos en el país. En memoria de estos mexicano que perdieron la vida el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó duelo nacional por 30 días.

El tiempo durante el cual se realizarán varias acciones para recordar a las víctimas fatales del Covid-19 inició el pasado 13 de agosto y concluirá el próximo 11 de septiembre. Así quedó establecido en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) de este viernes.

El gobierno de México manifiesta su más profundo dolor con motivo de los fallecimientos causados por dicha enfermedad y reitera a las familias y personas afectadas su solidaridad

En días recientes el presidente López Obrador ha estado presente en algunas ceremonias de homenaje a los mexicanos que han muerto a causa del Covid-19 y a sus familiares. Dentro de las medidas que se seguirán durante el duelo nacional se encuentra un minuto de silencio en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a las 12 del día.

LEE TAMBIÉN: Semáforo sobrevive; Campeche en amarillo

Además, del izamiento de la bandera nacional a media asta “con excepción de los días previstos en el artículo 18, fracción I de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales”.

Estas muestras de reconocimiento y solidaridad también son para el personal de salud (público y privado) del país, quien ha asistido a las personas que han contraído el virus SARS-CoV-2, refiere el decreto presidencial en el DOF.

Cabe señalar que desde el pasado 26 de abril, durante la conferencia de la Secretaría de Economía en Palacio Nacional, se realiza un minuto de aplausos a las 18:30 horas como homenaje para el personal de salud que representa la primera línea de atención de los infectados. GA


ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/la-disyuntiva-de-amlo-con-el-mencho-perseguido-por-eu/