AMLO debutará en la ONU con mensaje anticorrupción
Es el “principal problema del mundo que produce desigualdad”, dijo el mandatario sobre lo que será su primera visita a la sede de Naciones Unidas, en Nueva York

“Voy a hablar de lo que considero el principal problema del mundo: la corrupción, que produce desigualdad”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador como un adelanto de su participación en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas el próximo 9 de noviembre, en Nueva York.
El organismo ha sido seriamente criticado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. El canciller detalló durante su reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado que el Ejecutivo federal participará en la reunión y será también quien conduzca la sesión ante los 15 países miembros del Consejo.
Ebrard ha criticado la falta de acción y consenso del organismo ante crisis como la que existe entre Israel y Palestina. Además, el pasado 23 de septiembre indicó que es urgente una reforma interior.
“La creación de nuevos asientos permanentes es contraria a la igualdad soberana de los Estados y a los principios esenciales de la democracia. Ante la frecuente parálisis del Consejo de Seguridad para cumplir con su responsabilidad, México, junto con Francia, ha propuesto que se regule el derecho de veto de los cinco miembros permanentes. Más de cien Estados nos respaldan en esta iniciativa”, mencionó.
Pese a las críticas del secretario, será a principios de noviembre que México asumirá la presidencia del Consejo de Seguridad y ese será el motivo del segundo viaje fuera del país del presidente López Obrador, quien únicamente ha salido del territorio nacional para visitar a su entonces homólogo Donald Trump en Estados Unidos en julio del 2020.
“Yo pienso que es un discurso que sí va a dejar huella”, dijo Marcelo Ebrard y agregó que el Presidente hablará de las causas raíz que pueden comprometer la paz mundial, por lo que el tema será relevante ante el Consejo.
La participación del presidente López Obrador se da también en un contexto tenso en materia de seguridad y ciberseguridad por las tensiones que hay en Oriente Medio, la región del Indopacífico, además de las fricciones entre Estados Unidos, China y Rusia.