AMLO da ultimátum a Fonatur para que Tren Maya pase a Sedena
Lo anterior, señala el decreto, se realizará "para continuar con la construcción (...) del servicio público de transporte ferroviario"
![](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/27d0a11/2147483647/strip/true/crop/1920x1280+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F3c%2F4b%2F4cc08eb36e7a124e94f177d0d744%2F945761-merida-tren-maya-5-web.jpg)
El Tren Maya hizo su primer recorrido de prueba de Campeche rumbo a Mérida, Yucatán, con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y una pequeña comitiva a bordo. Personas esperaron el paso del convoy para saludar al “Jaguar Rodante”.
/Presidencia
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), se dio a conocer este dos de marzo un nuevo decreto por el cual, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), debe entregar el proyecto del Tren Maya a la Secretaría de la Defensa (Sedena), a más tardar el próximo 12 de septiembre.
El decreto, firmado por el presidente
Andrés Manuel López Obrador, establece que la entrega se debe de hacer a la empresa
Tren Maya, S.A. de C.V., que está a cargo de la Sedena.
Lo anterior, señala el decreto, se realizará “para continuar con la construcción, operación, explotación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, de carga y de pasajeros y servicios auxiliares”.
Asimismo, se exceptúan en el decreto, “los Centros de Atención a Visitantes y los bienes relacionados con el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas que deben entregarse al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para su operación y administración”.
Además de lo anterior, el decreto señala que queda exceptuada “la infraestructura pública desarrollada para el alojamiento y hospedaje debe entregarse al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (operada por Sedena) para su operación y administración”.
La referida entrega, que deberá ser supervisada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), “debe realizarse mediante los procedimientos jurídicos y administrativos que correspondan, conforme al presente decreto, a los lineamientos expedidos para tal efecto y demás disposiciones jurídicas aplicables”. AGV
Puedes leer:
Pagos indebidos del Tren Maya causan posible desfalco por 785.2 mdp
Por veda electoral, Tren Maya será inaugurado por completo en junio