AMLO contestará 62 preguntas sobre el Tercer Informe de Gobierno
El partido del presidente, Morena, y sus aliados odrán realizar 37 del total de preguntas, el resto será para la oposición
![Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, durante la conferencia mañanera realizada en el Hangar de la Base Aérea Militar No. 8.](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/2343759/2147483647/strip/true/crop/740x493+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F90%2F77%2F5e42b3ff625e6a833171e5f54533%2Fcuartoscuro-840447-digital.jpg)
MÉRIDA, YUCATÁN, 28OCTUBRE2021.- Andrés Manuel Lopez Obrador, Presidente de México, encabezó la conferencia matutina en el desde el Hangar de la Base Aérea Militar No 8. Lo acompañaron Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán; Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional; Rosa Icela Rodriguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Jose Rafael Ojeda Durán, Secretario de la Marina, y Luis Rodriguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional. Al finalizar la conferencia los mandatarios se trasladaron en helicóptero al tramo 4 Izamal-Cancún, para supervisar los avances del Tren Maya FOTO: MARTÍN ZETINA/CUARTOSCURO.COM
/Martín Zetina/Martín Zetina
Con motivo del análisis del Tercer Informe de Gobierno presentado en septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá que responder 62 preguntas.
Así lo estableció la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado según un acuerdo que publicó sobre el análisis de la glosa.
El partido del presidente, Morena, y sus aliados realizarán 37 de las 62 preguntas; en tanto, el resto se repartirán entre los partidos de oposición.
Los cuestionamientos deben estar relacionados con los cuatro temas abordados en el informe de López Obrador: política exterior, interior, económica y social.
Solamente Morena, podrá realizar 29 preguntas; el del Partido del Trabajo (PT), tres preguntas; el del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) también tres preguntas, y del Partido Encuentro Social (PES) dos más.
Por otro lado, el Partido Acción Nacional (PAN) podrán realizar 11 preguntas; los del Partido Revolucionario Institucional (PRI) otros siete cuestionamientos y los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) una más.
En tanto que el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) se le otorgaron cinco preguntas; mientras que, al grupo plural, conformado por cinco senadores, podrá realizar una pregunta.
La Jucopo pidió a las bancadas en la Cámara que las preguntas sean redactadas de manera clara, concisa, se respete el interés público y se limiten al Tercer Informe de Gobierno.
Los Grupos Parlamentarios y el Grupo Plural remitirán a la Secretaría Técnica de la Junta de Coordinación Política, en medio impreso y electrónico; las preguntas parlamentarias que les correspondan, antes de las 17:00 horas del día 26 de noviembre de 2021.
Será la Jucopo la que mande las preguntas a la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores para luego someterlas al pleno y enviarlas directamente al presidente López Obrador. DJ