AMLO arremete contra jueces
Gremio de magistrados defiende la decisión de un juez que otorgó una suspensión provisional a Ley de la Industria Eléctrica
En violación a la separación de Poderes, el presidente de la República lanzó otra vez vituperios contra quien piensa que se opone sus proyectos, ahora contra el juez federal que otorgó una suspensión provisional a la Ley de la Industria Eléctrica. Sin embargo, la asociación de magistrados rechazó la afrenta del mandatario y advirtió que el compromiso del togado “es con la Constitución”.
Vamos a acudir a la Suprema Corte y queremos que la Judicatura del Poder Judicial haga una revisión del proceder de estos jueces, porque sería el colmo que el Poder Judicial del país estuviese al servicio de particulares”, dijo hoy el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina.
Los jueces “surgen cuando se lleva a cabo la reforma energética para proteger a las empresas particulares y extranjeras, no para proteger y defender el interés nacional”, agregó.
En esa misma línea, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío
Nahle, dijo en entrevista con Aristegui Noticias: “Vamos a pedir una revisión al Consejo de la Judicatura sobre el actuar de este juez”.
Sin embargo, una asociación civil de magistrados rechazó el reclamo. “El único compromiso de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, es con la Constitución y la independencia para garantizar un efectivo Estado de Derecho”, advirtió en un comunicado.
La postura va en el mismo sentido que señaló el presidente de la International Chamber of Commerce México, Claus von Wobeser, al señalar que el fallo del juez fue para “ garantizar la competencia y libre concurrencia en el sector energético para beneficiar a la población”.
Además, el Colegio de Abogados de Nueva York (NYCBAR) señaló que el actuar de “López Obrador contra abogados por ejercer la abogacía es peligroso y contraviene los Principios Básicos de la ONU”.