AMLO anuncia consulta ciudadana para Tren Maya
El mandatario electo señaló que será entre diciembre y enero cuando se realice la consulta para saber la opinión de los ciudadanos
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó que el proyecto del “Tren Maya” sí será sometido a consulta ciudadana, así como se hizo con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). “Todo lo que requiera ser consultado se va a aplicar. Dicen que para no equivocarnos lo mejor es preguntar. No cuesta mucho trabajo hacer, es informarle a la gente y que vote”, sostuvo el tabasqueño en declaraciones a la prensa. Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de Villahermosa, Tabasco, el mandatario electo señaló que será entre diciembre y enero cuando se realice la consulta para saber si la gente desea que se construya el Tren Maya, uno de los proyectos más ambiciosos del nuevo Gobierno. Andrés Manuel López Obrador, dijo que la consulta podría realizarse a finales de diciembre o principios de 2019. El proyecto del Tren Maya, propuesto por el presidente electo, traza una ruta que promete mejorar las condiciones de vida en cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Estas localidades –distribuidas entre los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán– albergan en conjunto a 4 millones 032 mil 465 personas, de las cuales, en promedio, el 51 por ciento sufre de pobreza y el 12 por ciento de pobreza extrema, según las cifras más recientes (2015) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). (Con información de Sin Embargo y Reporte Indigo) NM
ES DE NTERÉS
Migrantes trabajarán en Tren Maya y siembra de árboles: Sánchez Cordero
Gobernadores del sur-sureste ratifican compromiso con el proyecto del Tren Maya
Evalúan AMLO y gobernadores del sur-sureste avances del proyecto Tren Maya
Chiapas reconoce que el proyecto del Tren Maya le permitirá impulsar su economía