AMLO anuncia ampliación del Tren Maya a Campeche y Yucatán

5 de Febrero de 2025

AMLO anuncia ampliación del Tren Maya a Campeche y Yucatán

El presidente electo anunció a Rogelio Jiménez Pons y a Gabriela Cámara como titulares del Fonatur y el Consejo de Promoción Turística, respectivamente

AMLO-tren_maya

Tras reunirse con su gabinete turístico, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes la ampliación del proyecto del Tren Maya, que pasará de 900 a mil 500 kilómetros de extensión e incluirá a Campeche y Yucatán. En conferencia de prensa desde la casa de transición en la colonia Roma, López Obrador estuvo acompañado de quienes serán sus secretarios de Hacienda, Comunicaciones y Transportes y Turismo. El exjefe de Gobierno detalló que esta ampliación será posible gracias a que se cuenta con el derecho de vía del antiguo ferrocarril del sureste, desde Palenque, Chiapas, hasta Valladolid, Yucatán. “No se concesionó ese tramo, es decir, pertenece a la nación, esto facilita mucho porque si se tiene derecho de vía, podemos trabajar de inmediato. Por esta razón, y para no dejar fuera al estado de Yucatán, se decidió ampliar el proyecto”, dijo. Para financiar el Tren Maya, el presidente electo explicó que se utilizará el dinero recaudado a través del impuesto al turismo que, aseguró, llega a los 7 mil millones de pesos al año. Mencionó que esos recursos no serán suficientes, por lo que el proyecto se abrirá a la iniciativa privada, de modo que el tren se construya bajo una inversión mixta, para el que se necesitarán entre 120 mil y 150 mil millones de pesos.

Estamos calculando que pueden realizarse estos trabajos con un costo de 120 millones de pesos más 150 mil millones en los 1,500 km, por eso será una obra de inversión pública y privada”, precisó.

López Obrador aseveró que el proceso de licitación será lanzado el próximo 1 de diciembre. El morenista dijo que el Tren Maya deberá estar listo, a más tardar, en cuatro años y subrayó la importancia del obra dado que conectará a “una de las regiones de más importancia cultural en el mundo”.

Refinería es viable

Respecto al plan de construir una nueva refinería, dijo que ésta tendrá un costo aproximado de 160 mil millones de pesos y podría estar terminada en unos cuatro años, conforme al modelo de un proyecto similar que se construyó recientemente en India. Además, se destinarán 75 mil millones de pesos para perforación de pozos en aguas someras y tierra en Veracruz, Tabasco y Chiapas, para garantizar materia prima para refinar. Por otra parte, se destinarán 50 mil millones de pesos a reconfigurar las refinerías de Minatitlán, Ciudad Madero y Cadereyta y aseguró que estos recursos serán suficientes porque se acabará con la corrupción, la impunidad y las trampas. DC /EC