AMLO achaca la crisis migratoria a EU y la ONU
El mandatario sugiere que los recursos para armamento sean redirigidos a crear oportunidades de educación y empleo en las naciones más desfavorecidas
Frente al aumento desbordado de los flujos migratorios hacia México y Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó esta crisis a una serie de factores estructurales y políticas internacionales, señalando específicamente al gobierno estadounidense y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Al ser cuestionado sobre la oleada de migrantes por el territorio nacional, López Obrador expresó su descontento y argumentó que las principales potencias y organismos financieros internacionales no han destinado los recursos adecuados para ayudar a las naciones más desfavorecidas.
“Es por eso que no he asistido a las comparecencias anuales en la ONU. En una ocasión fui, cuando México formaba parte del Consejo de Seguridad, para plantear la urgencia de que la ONU desempeñara un papel más activo en la resolución de los problemas fundamentales que aquejan a las poblaciones del mundo. Desafortunadamente, la organización se ha convertido en una burocracia anquilosada, más bien un adorno o un florero”, declaró el mandatario.
López Obrador también reprochó que gran parte de los recursos económicos destinados a armamento y conflictos bélicos podrían ser redirigidos hacia el desarrollo de las naciones y a la creación de oportunidades de empleo y educación. En su visión, esto podría contribuir a un mundo más equitativo y humano, reduciendo así la magnitud del fenómeno migratorio.
PUEDES LEER: Crisis migratoria en Texas pone en riesgo el comercio transfronterizo
En lo que respecta a la respuesta de México ante la llegada de migrantes, el presidente subrayó que se está trabajando de manera conjunta con Estados Unidos para garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes y para facilitar su acceso legal al territorio estadounidense.
Hasta la fecha, en nuestro país, se ha registrado un aumento significativo en las solicitudes de refugio, que se han incrementado en casi un tercio durante los primeros ocho meses de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), el número de personas que han solicitado el reconocimiento de asilo ha crecido en un 28.9 %, pasando de 77 mil 469 a 99 mil 088 solicitudes.
SIGUE LEYENDO |
Gobernadora de NY pide ayuda a Biden para atender crisis migratoria