Por amenaza de huelga, Walmart pierde 1.17% en Bolsa
La Asociación Nacional del Comercio y Oficinas Particulares pide un aumento del 20% en salarios o pararán labores
La Asociación Nacional del Comercio y Oficinas Particulares, que posee 121 contratos colectivos en 10 estados mexicanos con Walmart de México (Walmex) adelantó que alista una huelga, en caso de no tener un aumento del 20 por ciento sobre los niveles salariales de 2018 para los 8 mil trabajadores que representa.
Este martes, hasta las 13:40 horas, las acciones de Walmart en la Bolsa Mexicana de Valores caían un 1.17 por ciento como parte del aplazamiento de suspensión de labores que amenazan con cerrar varias de las tiendas a lo largo del país.
Aunque la representación sindical señala que los empleados no recibieron una compensación adecuada por trabajar horas extras y que algunos sufrieron abusos, incluyendo el acoso sexual por parte de sus superiores, sin embargo, una portavoz de la compañía dijo que “esa información es completamente errónea”, reveló El Financiero.
Eduardo Miranda, un portavoz de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), reveló que la junta de conciliación y arbitraje de México está supervisando las conversaciones, que tienen un plazo hasta el 5 de marzo.
De acuerdo a Miranda, la minorista tiene 237 mil 55 empleados en México y América Central, de los cuales 200 mil están en México. (Con información de El Financiero y Yahoo) RB