Amedi rechaza propuesta de extinguir el IFT

8 de Febrero de 2025

Amedi rechaza propuesta de extinguir el IFT

Ricardo Monreal propuso fusionar este organismo con CRE y Cofece, lo que atentaría contra el acceso a las TIC, apuntó la asociación

Un capitalino observa su celular desde el Castillo de Chapultepec.

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2020.-El Sistema de Monitoreo Atmosférico indicó que la calidad de aire es Regular. Se recomienda no exponerse mucho tiempo bajos los rayos del sol, proteger la piel y tomar abuntantes líquidos. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López/Graciela López

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2020.-El Sistema de Monitoreo Atmosférico indicó que la calidad de aire es Regular. Se recomienda no exponerse mucho tiempo bajos los rayos del sol, proteger la piel y tomar abuntantes líquidos. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

La extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) atentaría contra el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, así lo aseveró la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi).

La organización refirió que la propuesta de Ricardo Monreal Ávila que consiste en terminar con el IFT para pasar sus atribuciones a un nuevo órgano regulador atenta contra el derecho de acceder a las denominadas TIC.

De acuerdo con la Amedi esto representa un riesgo para la “autonomía y capacidad de gestión” del organismo, además de que representa un atentado en contra de las potestades de los consejeros y sectores regulados, a quienes se busca mantener controlados de forma política.

La austeridad que pregona el gobierno federal no debe ser aplicada a este tipo de derechos, refirió la Amedi, quien exhortó a los legisladores de los distintos partidos políticos a rechazar la iniciativa de Monreal Ávila, que consiste en fusionar el IFT con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión de Competencia Económica (Cofece) para crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (Inmecob). GA

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/aprueba-imss-9-mil-575-solicitudes-para-credito-solidario/