Altas temperaturas continúan en México; se suman víctimas
La ola de calor en México ha causado un aumento de muertes y afectaciones a la salud. Datos de mortandad desde 2019 señalan un aumento significativo

En medio de una ola de calor sin precedentes, México se encuentra luchando contra las altas temperaturas que han cobrado un alto precio en la vida de sus habitantes.
Datos de la Secretaría de Salud federal (SSA), de entre el 2019 y el pasado 14 de junio, indican que al menos 164 personas han muerto debido a las extremas temperaturas en todo el país.
Además, se han reportado tres mil un casos de personas que han sufrido afectaciones a su salud por la misma razón.
La preocupación aumenta al examinar las cifras de defunciones, ya que del 2021 al 2022 hubo un aumento del 27%, pasando de 33 a 42 víctimas.
En lo que va del 2023, la SSA ha registrado al menos ocho casos de fallecimientos debido a las altas temperaturas que han sido resultado de tres oleadas de calor.
Las muertes se han reportado en Veracruz (3), Quintana Roo (2), Sonora (2) y Oaxaca (1); y según el gobierno federal, las edades de las víctimas oscilan entre los 15 y 24 años (1), 25 a 44 años (5), y 45 a 64 años (2).
Afectaciones por calor
La situación no mejora en términos de afectaciones a la salud, ya que los casos siguen en aumento.
Datos de la SSA indican que en 2019 se registraron 838 casos de afectaciones por calor; en 2020 fueron 193; en 2021 se reportaron 870; y en 2022 la cifra se elevó a mil 100.
Para este año, la Secretaría de Salud federal ya ha registrado 487 casos.
Según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tercera ola de calor continuará en México durante al menos una semana más; y se esperan temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en estados como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Puebla y Morelos. DJ
Con información de El Economista
ES DE INTERÉS 👇