Alertan a embarazadas por Zika
Secretaría de Salud busca evitar posibles casos de microcefalia en recién nacidos
![embarazadas](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/82c4c7e/2147483647/strip/true/crop/613x430+0+0/resize/1440x1010!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F33%2F5e%2F1609bb08cf0ad0fe19d93b7985bf%2Fembarazadas.jpg)
EJECENTRAL
Durante el mes de febrero la Secretaría de Salud emprenderá una campaña de prevención del contagio del virus del zika dirigida específicamente a mujeres en estados de gravidez con la intención de evitar posibles casos de microcefalia en los recién nacidos.
En anuncios de radio y televisión que comenzarán a divulgarse esta semana y por lo menos hasta marzo, las autoridades piden a las embarazadas usar ropa que cubra su cuerpo, utilizar repelente, evitar acumulación de agua, mantener puertas y ventanas cerradas y asistir a sus controles prenatales.
“Puede afectar seriamente tu embarazo”, se escucha en un anuncio presentado a la prensa.
México ha registrado 37 casos de zika desde noviembre, aunque ninguno entre embarazadas. 24 se presentaron en el estado sureño de Chiapas.
En rueda de prensa Cuitláhuac Ruiz, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, dijo que se espera un incremento de los casos hacia marzo y abril, meses cuando se presenta un aumento de la temperatura.
Sobre la posibilidad de que el virus sea transmitido vía sexual, el funcionario consideró que “hay que tomarlo con reserva”, porque hasta ahora la información de la Organización Mundial de la Salud señala que se propaga por la picadura del mosquito Aedes aegypti.