Alertan a 5 estados por impacto de Willa; se espera impacte como categoría 3
Prevén que el huracán toque tierra mañana en Sinaloa como categoría 3 a las 19 horas
![willa_vicente](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/f398f03/2147483647/strip/true/crop/804x634+0+0/resize/1440x1136!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fbf%2F2f%2F795bba0b90b179d16cfaf58d7c18%2Fwilla-vicente.jpg)
El huracán Willa y la tormenta tropical Vicente impactarán prácticamente de manera simultánea el territorio nacional y junto con el frente frío número 7 propician la entrada de humedad intensa durante las próximas horas. En conferencia de prensa, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, informó que por ello realizan alertamiento a los estados de Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y Sinaloa por los efectos de alto oleaje y tormentas torrenciales que Willa y Vicente puedan ocasionar. En tanto, la Secretaría de Marina-Armada de México activó el Plan Marina en su Fase de Prevención en seis estados: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, para evitar posibles daños a la población civil por el huracán. En el mismo evento, Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil señaló que se han emitido declaratorias de emergencia extraordinaria en 12 municipios de Nayarit y 7 de Sinaloa. Las autoridades federales intensificarán medidas y llamaron a la población a extremar precauciones y mantenerse informado. A pesar de que el huracán Willa tiene actualmente máxima potencia se informó que ingresará este martes a territorio nacional a las 19:00 horas en el municipio de Escuinapa, Sinaloa, e impactaría como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, mientras que Vicente impactará como depresión tropical en costas de Michoacán. Ramírez de la Parra informó que en lo que va de la presente temporada de huracanes, se han impuesto récords con nueve de ellos con categoría 4 o mayor, además de los ciclones que afectan actualmente el territorio nacional por el Océano Pacífico, suman 21 fenómenos en esta temporada.
Willa se degrada
El huracán Willa se degradó a categoría 4, aunque sigue considerado como extremadamente peligroso, y su centro se localiza frente a las costas de Jalisco, a 175 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Presenta amplias bandas nubosas con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora en su centro y se localiza a 215 km al sur-suroeste de las Islas Marías, Nayarit, y se desplaza hacia el norte a 13 kilómetros por hora. https://twitter.com/conagua_clima/status/1054477322248577024 En tanto, la tormenta tropical Vicente, también en el Pacífico mexicano, se encuentra a 245 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 500 kilómetros al sureste de Manzanillo Colima. https://twitter.com/conagua_clima/status/1054481420712722432 El ciclón tropical provoca ya desde hoy oleajes de más de seis metros de altura en Jalisco y de más de tres metros en Colima; para mañana martes, se prevé que el oleaje aumente hasta 10 metros de altura afectando las costas de Nayarit y Sinaloa. Generará lluvias 200 a 250 litros por metro cuadrado, se mantendrá especial vigilancia en los ríos Acaponeta, Ameca, Valuarte, Mascota, Presidio, Quelite San Pedro y Santiago en Jalisco, Nayarit y Sinaloa. Se han establecido además dos zonas de prevención, una por vientos de huracán en Islas Marías donde se percibirán vientos superiores a 210 kilómetros por hora, y otra de las costas de San Blas a Mazatlán, donde se esperan vientos de más de 180 kilómetros por hora. Debido a la interacción de estos dos meteoros, en las próximas horas se prevén intensas lluvias en Colima, Durango, Nayarit y Sinaloa, superando los 150 litros por metro cuadrado. La tormenta tropical Vicente es un sistema con núcleo muy compacto que concentra sus vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora en su centro, y rachas de 95 kilómetros por hora en una zona relativamente pequeña. Actualmente se localiza a 590 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima y se desplaza a una velocidad de 19 kilómetros por hora.
Instalan Comité Nacional de Emergencias
El coordinador Luis Felipe Puente también informó que se instaló el Comité Nacional de Emergencias de protección civil. https://twitter.com/LUISFELIPE_P/status/1054471167988371456 Desde Guadalajara, el presidente Enrique Peña Nieto recordó que en las próximas 48 horas el huracán Willa afectará al país, potencializado por la tormenta Vicente, por lo que señaló que instruyó a su gobierno implementar dicho Comité. https://twitter.com/EPN/status/1054465579082493957 El mandatario dijo que instruyó la instalación de este comité para que todas las autoridades del gobierno de la República y de los estados en dónde podría impactar el huracán, principalmente de la costa del Pacífico, puedan tomar las medidas de apoyo y a auxilio a la población civil. Durante la inauguración de la Cumbre de Negocios llamó a la población a estar atenta a los alertamientos que eventualmente emitan las autoridades para salvaguardar a la población civil. Indicó que el huracán potencia su fuerza con el paso de la tormenta tropical Vicente, que corre por el Pacífico, y que podría afectar a los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, con tormentas intensas; muy fuertes en Sinaloa y Durango, y fuertes en Baja California Sur, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El presidente dijo que estos fenómenos meteorológicos obligarán a las autoridades a hacer un llamado de mayor alertamiento, e incluso a los integrantes de la caravana migrante que transitan por el país, quienes podrían poner en riesgo su vida. “Estaremos alertando a la población para que se resguarde y quede a salvo del impacto que pueda generar este fenómeno natural”, señaló el jefe del Ejecutivo federal. EC