Alerta en el Ártico
Expertos del Instituto Meteorológico danés han advertido un viento cálido en Groenlandia por un periodo largo

Groenlandia registró en los últimos días temperaturas de 20 e incluso 30 grados por encima de la media en esta época del año, con el termómetro en positivo en numerosos puntos de esta inmensa isla del Ártico, de acuerdo con información divulgada por el Instituto Meteorológico de Dinamarca (DMI, por sus siglas en danés).
En la capital, Nuuk, el pasado 20 de diciembre se reportó una temperatura de 13 ºC, cuando la media marca habitualmente de -5.3 ºC; en Qaanaaq, al norte, el mercurio alcanzó los 8.3 ºC cuando la media es de -20.1 ºC en esta época del año.
“Una de las razones por las que vemos temperaturas elevadas es el fenómeno meteorológico del ‘foehn’”, un viento cálido bastante habitual en la isla, explicó Caroline Drost Jensen, climatóloga del DMI. De acuerdo con información manejada por la agencia francesa, AFP, este viento cálido no es habitual “que se produzca en una zona tan vasta y de forma simultánea en un periodo largo” de tiempo.
Pese a ello, no se trata de un fenómeno sin precedentes, según la experta, ya que no se han superado los récords absolutos de temperaturas máximas ni los de los 30 últimos años para un mes de diciembre.
En el Ártico, el calentamiento es tres veces más rápido que en otros lugares del planeta.
“El calentamiento global apuntala las temperaturas elevadas que observamos actualmente en Groenlandia y hace que sean generalmente más elevadas (...) que en el pasado”, resumió Drost Jensen.
El pasado verano, una ola de calor provocó un episodio de fundido “masivo” del casquete glaciar, con pérdidas de ocho mil toneladas de hielo al día, el doble de la media en el periodo estival. En agosto llegó a llover en la cumbre más alta de Groenlandia (3.216 metros), algo nunca visto.
Con dos millones 166 mil 86 kilómetros cuadrados de superficie, más de tres cuartas partes de Groenlandia están cubiertas de hielo y solo una pequeña fracción es habitable. La isla tiene más de 55 mil habitantes, la mayoría de la etnia inuit, que fueron los primeros pobladores de la isla desde que llegaron de Canadá hace cuatro mil años.
Efectos. El pasado verano, una ola de calor causó un episodio de fundido “masivo” del casquete glaciar, con pérdidas de ocho mil toneladas de hielo al día, el doble que en el periodo estival.