Alemania se blinda contra la dependencia de gas
La nación germana ha reducido su dependencia al energético, pero enfrenta una crisis por carecer de combustible propio

Una nueva alternativa para reducir las presiones por la alta dependencia fue presentada este día por Alemania, que comenzó la construcción de terminales de gas natural licuado en la Baja Sajonia.
La primera terminal estará operativa a finales de 2022 en el puerto de Wilhelmshaven, anunció el vicejefe de gobierno Robert Hab. Y es que si bien tras la invasión a Ucrania, Berlín logró reducir las compras a un 35%, no considera poder prescindir del gas ruso antes de 2024 .
Los conflictos derivados de la guerra en otros países también podrían sumar nuevos miembros a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sume nuevos miembros. En este contexto, la organización informó que podría aumentar su presencia alrededor del mar Báltico y las fronteras suecas si Suecia solicita su membresía.
“Encontraremos soluciones para las necesidades de seguridad que tendrá Suecia en un período de transición desde el momento en que presente la solicitud hasta que se convierta en miembro”, declaró Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN.
Al interior del territorio ocupado, hoy dio comienzo una nueva ronda de evacuaciones en Mariúpol con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas y la Cruz Roja. De manera particular, la planta acerera de Azovstal sigue siendo una zona en peligro crítico por la presencia de mujeres y niños.
Por su parte, Rusia ha asegurado que ha permitido la creación de corredores humanitarios en la ciudad, aunque insiste en que los últimos combatientes en Azovstal depongan las armas. La crisis podría agravarse debido a que, según los residentes de la ciudad, los soldados rusos están robando miles de toneladas de granos de los agricultores ucranianos, además que también están atacando los almacenes con artillería.