Alemania desmiente a Trump sobre deudas
"No existe una cuenta donde se registran deudas en la OTAN", dijo la ministra alemana de Defensa
![Captura de pantalla 2017-03-19 a las 1.38.52 p.m.](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/9278474/2147483647/strip/true/crop/695x395+0+0/resize/1440x818!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fd0%2F42%2F82742132e861a0fa987db633a084%2Fcaptura-de-pantalla-2017-03-19-a-las-1-38-52-p-m.png)
![Foto Zhang Fan/Xinhua/ZUMA](https://cdc-s3-ejece-main.s3.amazonaws.com/uploads/2017/03/Captura-de-pantalla-2017-03-19-a-las-1.38.52-p.m..png)
Redacción ejecentral
La ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen, rechazó las acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien, el sábado en Twitter y sólo un día después de reunirse con la Canciller Angela Merkel, escribió que el Gobierno germano debe grandes sumas de dinero a la OTAN.
“No existe una cuenta donde se registran deudas en la OTAN”, declaró la funcionaria, cercana a Merkel, en un comunicado.
Aseguró que los gastos a favor de la OTAN no deben ser el único criterio para medir los esfuerzos militares de Alemania.
Trump criticó a Alemania, afirmando en un tuit que este país debe pagar más por la protección militar que recibe de la OTAN y de Estados Unidos.
“Alemania debe grandes sumas de dinero a la OTAN” y “Estados Unidos debe ser mejor retribuido por la poderosa y onerosa defensa que proporciona a Alemania”, tuiteó el Presidente menos de 24 horas después de su primera reunión con Merkel en la Casa Blanca.
En esa reunión Merkel reafirmó que su país iba a respetar un compromiso hecho en la OTAN en 2014, que prevé que los países miembros aumenten sus gastos militares hasta el 2 por ciento de su PIB en un plazo de 10 años.