Del Moral admite derrota y alza el brazo a Delfina Gómez en Edomex
Minutos antes del anuncio, el INE dio a conocer un conteo rápido que fulminó las esperanzas de la alianza opositora
![Captura de pantalla 2023-06-04 a la(s) 21.35.43](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/40864bb/2147483647/strip/true/crop/737x488+0+0/resize/1440x953!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fb6%2Fce%2F9627b7ef10446cc58926cb7a30d5%2Fcaptura-de-pantalla-2023-06-04-a-las-21-35-43.png)
La candidata de la alianza Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, admitió que los resultados no le favorecen y reconoció el triunfo de Delfina Gómez Álvarez, quien a partir del 15 de septiembre próximo será la nueva gobernadora de la entidad más poblada del país.
“Siempre he sido respetuosa de la autoridad y dije que aceptaría el resultado de la elección”, dijo Del Moral, al filo de las 9:20 horas de la noche. “Saludo a la maestra Delfina Gómez Álvarez, que será la próxima gobernadora del estado de México”, agregó.
Flanqueada por los diputados federales Santiago Creel Miranda (PAN), Rubén Moreira (PRI) y Miguel Espinosa Cházaro (PRD), Del Moral le deseó “todo el éxito” a la futura gobernadora “por el bien de las familias del estado de México”.
“En democracia, lo he dicho siempre, para poder ganar hay que saber perder, y yo soy una demócrata”, dijo la priista, quien ya no estuvo acompañada del los dirigentes nacionales de los cuatro partidos que la abanderaron.
PUEDES LEER: Delfina gobernará más habitantes que 11 presidentas en el mundo
Minutos antes del mensaje de Alejandra del Moral, el Instituto Nacional Electoral (INE) había dado a conocer los resultados de su conteo rápido de las elecciones en el estado de México, el cual daba a Delfina Gómez, de la alianza Morena-Partido Verde-PT, una votación de entre 52.1 y 54.2 por ciento.
En cambio, la aspirante de la alianza PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, Alejandra del Moral, tenía un margen de votación de entre 43 y 45.2 por ciento. Esto significa que si se tomara en cuenta el umbral más bajo de Delfina Gómez y el más alto de su adversaria, se mantiene una ventaja de al menos siete puntos para la morenista.
La información fue ofrecida por Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quien recordó que se trata de datos preliminares, por lo que es importante esperar a los cómputos distritales para tener datos consolidados.
SIGUE LEYENDO: