Alcalde de SLP da contrato de 203 mdp a empresa favorita de EPN
Lumo Financiera del Centro recibió de forma directa la adjudicación por parte de Enrique Galindo para la renta de patrullas hasta el año 2024

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, le adjudicó de manera directa a Lumo Financiera del Centro, un contrato de 203 millones de pesos para el arrendamiento de 92 patrullas equipadas, de 2021 a 2024, dio a conocer Forbes.
Galindo Ceballos fue comisionado general de la Policía Federal durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. En su paso, la corporación a su cargo recibió distintos señalamientos por masacres y violaciones a los derechos humanos en Apatzingán y Tanhuato, Michoacán, así como en el desalojo violento de Nochixtlán, Oaxaca.
Desde el 1 de octubre de 2021 es presidente municipal de la capital del estado como abanderado de la coalición “Sí por San Luis” que conformaron los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Conciencia Popular.
En diciembre pasado dio a conocer que a mediados de enero de 2022, la capital contaría con una nueva flotilla bajo el mecanismo de arrendamiento con opción a compra. Explicó que los nuevos vehículos para la Dirección General de Seguridad Pública Municipal llegarían asegurados, con gastos de mantenimiento incluidos y al término del contrato pasarían a ser propiedad del Ayuntamiento.
En lugar de convocar a un proceso de licitación, el edil optó por la adjudicación directa argumentando causales del artículo 26, fracción II y 26 bis de la Ley de Adquisiciones del estado. Mismos que señalan que se podrán hacer adjudicaciones directas cuando “Existan circunstancias que puedan provocar trastornos graves a la institución o costos adicionales importantes en el precio de los bienes o servicios”.
Galindo Ceballos prometió hacer público el contrato de arrendamiento en cuanto se concrete la entrega, misma que estaba originalmente programada para el 17 de enero, pero se retrasó al 24, pues se contagió de Covid-19.
El contrato DAAS/105/2021 se formalizó el 16 de diciembre de 2021 e inició vigencia 10 días después, el 26 del mismo mes. La versión pública del instrumento, que concluye el 30 de agosto de 2024.
Lumo Financiera del Centro, propiedad de Luis Montaño García, fue una de las arrendadoras más favorecidas en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto. De 2014 a 2018 la empresa obtuvo un centenar de contratos con la administración pública federal, por unos mil 400 millones de pesos, según datos del portal Compranet.
Entre los contratos más polémicos de los últimos años está el que firmó en 2019 con el Instituto Nacional Electoral por un importe máximo de mil 37 millones de pesos, para el arrendamiento del parque vehicular en el periodo 2019-2022, mismo que fue impugnado ante el Órgano Interno de Control o el que le adjudicó Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) también en 2019 por 262 millones de pesos, de diciembre de ese año al 30 de noviembre de 2023.
De acuerdo con fuentes al interior del gobierno municipal, obtenidos por Forbes, existe el compromiso con Luis Montaño, de Lumo y su financiera Unifin, de Rodrigo Lebois, de asignar el contrato por el apoyo que recibió en campaña el ahora alcalde de San Luis Potosí.
Lumo Financiera del Centro tiene una relación de más de 10 años con Unifin, empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. Ligados a gobiernos panistas, el vínculo entre estas organizaciones se deriva de financiamientos para otorgar arrendamientos a diversos municipios y estados del país.
Durante un premio de la Fórmula 1, celebrado en la Ciudad de México, el ex presidente Felipe Calderón ocupó una de las entradas y lugares VIP de Unifin. Después de darse a conocer esta fotografía tanto el ex mandatario como la empresa negaron una relación de amistad. Sin embargo, la firma de servicios financieros creció exponencialmente durante el gobierno de Calderón Hinojosa.
De acuerdo con Forbes, el año pasado Lumo Financiera del Centro estuvo involucrada en una denunciada penal interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, ya que supuestamente fingió competir en una licitación pública con Lease and Fleet Solutions, compañía a la que presuntamente estaría ligada, pues comparten el mismo número telefónico y sus estados financieros los firma el mismo contador y representante legal, Carlos Martínez Uribe, de acuerdo con la carpeta de investigación NUCTOL/CCF/SPO/107/148395/21/5.
Lease and Fleet Solutions y Lumo Financiera del Centro compitieron en la Licitación Pública Nacional identificada con el número MTB-LPN-008-2019, de Tlalnepantla, Estado de México, para el arrendamiento de 288 vehículos por 32 meses. El contrato se le asignó a Lease and Fleet Solutions por más de 451 millones de pesos.
Fue Mariana Robles Macías, empresaria y candidata a diputada local plurinominal por el Partido Encuentro Solidario (PES), quien presentó la denuncia contra Raciel Pérez, presidente municipal de Tlalnepantla y quien resulte responsable de beneficiar a empresas con el contrato de arrendamiento de patrullas. Las “coincidencias”, planteó, deben ser investigadas, toda vez que es “sospechoso” que se entregue un contrato millonario a una empresa con domicilio fiscal en una casa- habitación y sus contadores sean los mismos que los de Lumo, señaló en conferencia de prensa.