¡Al fin! Inicia la Feria del Alfeñique en Toluca
Para poder ingresar a la Feria del Alfeñique de Toluca es obligatorio el uso de cubrebocas; se recomienda que el recorrido no exceda de 30 minutos
![TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09OCTUBRE2019.- Los Portales de Toluca se visten de tradición, color y sabor con la tradicional Feria del Alfeñique como parte de los festejos del Día de Muertos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/b2d9202/2147483647/strip/true/crop/740x493+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fe3%2F98%2F195e73db2931bec9973778a234cb%2Fal-fin-inicia-la-feria-de-alfenique-de-toluca.jpg)
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09OCTUBRE2019.- Los Portales de Toluca se visten de tradición, color y sabor con la tradicional Feria del Alfeñique como parte de los festejos del Día de Muertos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
/Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa
La Feria del Alfeñique que se lleva a cabo cada año en el Centro Histórico de Toluca dará inicio el próximo viernes 15 de octubre, con las debidas medidas sanitarias para evitar contagios por Covid-19.
Este será el segundo en que esta Feria se lleva a cabo pese a la pandemia de Covid-19, motivo por lo que el aforo para este año será del 70 por ciento.
La Feria del Alfeñique iniciará este viernes 15 de octubre y finalizará el 2 de noviembre. En ella, participarán 81 artesanos y para poder ingresar, se establecerán arcos sanitarios, tapetes sanitizantes, se entregará gel antibacterial, y el uso de cubrebocas será obligatorio.
Como cada año en este evento podrás encontrar desde papel picado, y hasta calaveras de chocolate, amaranto o azúcar; calaveritas rellenas; alfeñiques; y dulces típicos como higo, cocadas, dulce de camote, calabaza o tejocotes; así como dulce de leche.
Jorge Sánchez, líder de la Unión de Artesanos del Alfeñique y Dulce Regional de Toluca indicó que se llegó a un acuerdo con autoridades municipales para que la totalidad de artesanos pueda instalarse.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/cuartoscuro_725780_digital.jpeg)
Foto: Cuartoscuro
Y es que, debido a la pandemia, el año pasado se permitió el establecimiento de solo la mitad de los artesanos.
De acuerdo con Milenio, Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca se espera que cada familia que visite la Feria del Alfeñique deje una derrama promedio de entre 400 y 700 pesos.
ES DE INTERÉS |
La FIL “es una feria popular, no es una feria de élites”: Sheinbaum