AL, con la mayor recuperación de transporte aéreo: IATA
Latinoamérica ha demostrado una recuperación rápida en cuanto al tráfico de pasajeros después del gran impacto de la pandemia
Después del gran impacto que generó la pandemia de Covid-19 a nivel global en todos los sectores, América Latina se ha recuperado con mayor rapidez con lo que respecta al transporte aéreo a comparación de otras regiones del planeta.
De acuerdo al vicepresidente regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Peter Cerdá, Latinoamérica ha demostrado una recuperación rápida, aún cuando en esta región se implementaron restricciones de entrada antes que en otros países.
Asimismo, durante una conferencia celebrada en Lima, Perú, Cerdá precisó que no todos los países se han recuperado con la misma rapidez, pues las restricciones por Covid-19 fueron implementadas y retiradas en distintos tiempos.
Sin embargo, destacó que México y Colombia lograron una recuperación notoria, superando el 90 por ciento de tráfico de pasajeros respecto a 2019.
Recuperación mundial
De acuerdo a la IATA, de manera global se espera que las aerolíneas recuperen su rentabilidad para 2023, por lo que celebraron que, tras 30 meses de Covid-19, se estén reduciendo las perdidas y se esté presentando una gran demanda de transporte aéreo.
El sector debería perder 9 mil 700 millones de dólares este año, según las proyecciones, pero esto supondrá una “enorme mejora” respecto de los 137 mil 700 millones de quebranto en 2020 y los 42 mil 100 millones de dólares de 2021, según datos de la IATA.
Además, “la fuerte demanda latente, el levantamiento de las restricciones de movimiento en la mayoría de los mercados, el bajo desempleo en la mayoría de países y los ahorros de los particulares alimentan una recuperación que tendrá como consecuencia que el número de pasajeros alcance el 83% del nivel anterior a la pandemia” este año, aseguró la organización. RM
Con información de AFP y Periódico Viaje.
Seguir leyendo|
Por seguridad, debe rediseñarse espacio aéreo de la CDMX: CNET
Reducir 15% los vuelos, la solución para la saturación del AICM