Advierte OPS por crecimiento de 75% en casos de Covid en México
La OPS destacó que el aumento de contagios pasó de más de 7 mil a más de 12 mil en sólo una semana; pide mantener las medidas sanitarias de prevención

CIUDAD DE MÉXICO, 14NOVIEMBRE2021.- Miles de personas acudieron a las tiendas de las calles principales del Centro Histórico para aprovechar las ofertas del buen fin en su penúltimo día. La Ciudad se mantiene en semáforo verde epidemiológico. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia/Andrea Murcia
Tras registrarse más de 12 mil contagios de Covid-19 en México durante la última semana, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que el repunte de contagios en el país es de hasta un 75 por ciento.
Ciro Ugarte, director de Emergencias de la Salud de la OPS, indicó que son ya tres semanas consecutivas en las que México reporta un aumento de contagios por Covid-19.
Señaló, además, que entre una semana y otra el país enfrentó un aumento exponencial, al pasar de poco más de 5 mil contagios a más de 12 mil, aunque precisó que en comparación con otras olas, los casos mostrados hasta ahora aún “son manejables”.
Detalló que muestra de ello es la ocupación hospitalaria, que en el caso de las camas generales se ubica en 4 por ciento a nivel nacional y en 1 por ciento en el caso de las que requieren ventilador.
“Debido al incremento de casos observado, pero también den toda la región es necesario mantener las medidas preventivas y las medidas de salud pública. Hemos observado que cuando se relajan esas medidas aparecen nuevas oportunidad”, indicó.
Te puede interesar: Quinta ola de Covid-19 cobra fuerza en México
El funcionario de la OPS indicó que las medidas de protección deben tomarse en cuenta, sobre todo en contexto en que algunas regiones tienen presencia de huracanes, hecho que implica la evacuación de viviendas y la aglomeración de personas en albergues.
Por ello, señaló que si bien las medidas sanitarias de prevención pueden ser ya consideradas como exagerada por la población, no lo son, pues aunado a la vacunación tanto contra la influenza como contra la Covid-19 “son importantísimas”.
En ese sentido, Ciro Ugarte señaló que se debe seguir buscando tener un esquema de vacunación completo, así como la aplicación del refuerzo. CJG
ES DE INTERÉS |
Subvariante de riesgo despunta en el país; los casos van al alza
Dos millones de personas en Reino Unido padecen covid largo
China, a un paso del colapso poblacional